transmisibilidad

0

organización mundial de la saludEl 6 de febrero de 2019, el Centro Nacional de Enlace del RSI del Reino de Arabia Saudita notificó a la OMS un brote continuo de infección por MERS-CoV en la ciudad de Wadi Aldwasir y en uno de sus hospitales (denominado Hospital A). Entre el 29 de enero y el 13 de febrero de 2019, se notificaron 39 casos de infección por MERS-CoV, incluidas cuatro muertes. Ver más…

0

Enfermera atiende paciente en hospitalEl síndrome coronavirus respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV) continúa causando frecuentes brotes hospitalarios en Arabia Saudita, con departamentos de emergencia como el sitio inicial de la propagación de este virus. Para este estudio, el riesgo de transmisión de la infección a los trabajadores sanitarios se evaluó en un brote en Riyadh. Ver más…

0

aeropuertoLos viajes nacionales e internacionales han hecho posible la rápida propagación de enfermedades infecciosas. Hay poca información disponible sobre el papel de los principales centros de tráfico, como los aeropuertos, en la transmisión de infecciones respiratorias, incluida la influenza de temporada y una amenaza pandémica. Ver más…

0

organización mundial de la saludDesde el 1 de junio hasta el 16 de septiembre de 2018, el Centro Nacional de Enlace del RSI del Reino de Arabia Saudita notificó 32 casos adicionales de Síndrome Respiratorio del Oriente Medio (MERS), incluidos 10 fallecidos. Entre estos 32 casos, 12 formaban parte de cinco grupos distintos, uno debido a la transmisión en centros de atención de salud y cuatro grupos debidos a la transmisión doméstica. Ver más…

0

bebe cuidados intensivosEl objetivo de este estudio fue describir la epidemiología y el impacto clínico de los virus respiratorios en una unidad de cuidados intensivos neonatales (UCIN). Se realizó un estudio observacional retrospectivo de lactantes con virus respiratorios detectados mediante PCR múltiplex de transcriptasa inversa, desde mayo de 2012 a mayo de 2017. Ver más…

1

virus coronavirusLos hogares son entornos de contacto cercano de alta intensidad, favorables para la transmisión de virus respiratorios, aunque se sabe poco sobre los entornos de bajos ingresos. En este estudio se efectuó una vigilancia activa en 47 hogares de la zona rural costera de Kenia durante seis meses de la temporada del virus sincicial respiratorio (VSR). Ver más…

0

murciélago insectívoroLa transmisión cruzada de virus entre especies a partir de los animales silvestres que actuan como reservorios plantea una amenaza importante para la salud humana y animal. Los murciélagos han sido reconocidos como uno de los reservorios más importantes de virus emergentes y la transmisión de un coronavirus que se originó en murciélagos a humanos a través de hospederos intermedios fue responsable de una zoonosis emergente de alto impacto: el síndrome respiratorio agudo severo (SARS). Ver más…

0

Modelo de transmisiónTodavía no se conoce con seguridad todo el espectro de animales que pueden hospedar las variantes del coronavirus del síndrome respiratorio del  Oriente Medio (MERS-CoV) . En los casos humanos, el MERS se adquieren sobre todo en establecimientos de salud. Sin embargo, un importante reservorio de MERS puede residir en el ganado que convive con los seres humanos. Ver más…

0

Vias de transmisión Casi 4 años después del primer reporte de la aparición del coronavirus del MERS (MERS-CoV) y cerca de 1 800 casos humanos reportados a las autoridades sanitarias, la ecología de este virus, su epidemiología y los factores de riesgo de transmisión entre los camellos, aún no son bien conocidos.

En este estudio se recogió la opinión de expertos con el fin de ordenar ideas sobre la importancia relativa de los factores de riesgo y las estimaciones de los riesgos de transmisión de diversas variantes de contacto entre los seres humanos y los dromedarios. Se convocaron 14 expertos con experiencia diversa y extensa en campos relevantes de estudios relacionados con el MERS-CoV y se les aplicó un cuestionario en línea que examinó vías de transmisión basadas en varios escenarios, por ejemplo, camellos-camellos, camellos-humanos, murciélagos/otras especies a camellos y seres humanos y el papel de diversos compuestos biológicos (leche, orina, etc.) y  vectores pasivos. Ver más…