estado grave

0

paciente grave covid19El conocimiento de la fisiopatología de la enfermedad ha revolucionado el enfoque tradicional en el tratamiento de las enfermedades causadas por virus respiratorios. Actualmente, se utilizan marcadores de la respuesta inflamatoria para diagnosticar, estratificar y predecir en muchos casos el comportamiento futuro del enfermo de COVID-19. Ver más…

2

corazón afección cardiacaLas estatinas tienen efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores que pueden reducir la gravedad de la COVID-19, en la que la disfunción orgánica está mediada por una inflamación severa. Aún se necesitan más estudios, más amplios, con poblaciones diversas que evalúen el uso de estatinas y los resultados en COVID-19. Ver más…

0

diabetesLa dislipidemia aterogénica al ingreso se asocia con un resultado más deficiente en personas con y sin diabetes hospitalizadas por COVID-19. La identificación de factores de riesgo de mal pronóstico de COVID-19 es una tarea clave para minimizar la morbilidad y la mortalidad atribuibles a la enfermedad. Ver más…

0

diabetesLa diabetes no controlada y los niveles altos de glucosa en sangre están relacionados con COVID-19 más grave y peores tasas de recuperación, según los resultados de un estudio retrospectivo. Ver más…

0

obesidad y covid-19La obesidad es un factor de riesgo importante para el desarrollo de formas graves de la infección por COVID-19 y de la mortalidad. Sin embargo, no se sabe si los pacientes con obesidad tienen un mayor riesgo de desarrollar secuelas posagudas de COVID-19. Ver más…

5

coronavirus futuro de la tierra x300Las nuevas variantes del virus SARS-COV-2 que han entrado al país en los últimos meses han influido en el aumento de la transmisibilidad de la COVID-19 y están asociadas en la actualidad a la mayoría de los casos graves, críticos y fallecidos. Ver más…

0

interferón tipo 1 wikipediaDesde que empezó la pandemia por la COVID-19 la comunidad científica se ha centrado en dilucidar cuáles son los factores de riesgo que pueden provocar que una persona acabe en las unidades de cuidados intensivos, ya que conocerlos puede ser clave para mejorar el tratamiento y pronóstico de la enfermedad. Ver más…

0

paciente grave covid19La red médica Medscape presenta un caso clínico de un paciente de 37 años de edad, casado, de ocupación taxista, con lateralidad manual diestra. Vive en área urbana. Tiene obesidad y padece hipertensión arterial sistémica sin tratamiento. Ver más…

0

IPK 2En el número más reciente de la Revista Cubana de Medicina Tropical, que se corresponde con el Vol. 73, No. 1 (2021), se encuentra este estudio donde se decribe el comportamiento clínico de la COVID-19 en pacientes hospitalizados en el IPK y se identifican factores asociados a la gravedad. Ver más…

0

diabetesLa diabetes mellitus e hiperglucemia, en pacientes con la COVID-19, predisponen a mayor gravedad de la enfermedad y peores resultados a corto plazo. Ver más…