Desde el inicio de la pandemia por el nuevo coronavirus 2019, se han reportado múltiples asociaciones clínicas, principalmente de tipo respiratorio; sin embargo, debido a su capacidad neurotrópica y neuroinvasiva, también se han observado diversos síntomas y padecimientos neurológicos, tales como anosmia, disgeusia, cefalea, eventos cerebrovasculares, crisis epilépticas, Guillain-Barré y/o encefalitis, entre otros. Ver más…
jul 23rd, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
Un estudio elaborado por la Sociedad Española de Obesidad (SEEDO) señala que, prácticamente la mitad de los habitantes de España, sometidos durante varias semanas al confinamiento domiciliario, han experimentado un incremento de su peso medio durante este periodo de tiempo. Según se desprende del trabajo, un 44,3% declara haber aumentado de peso en el confinamiento; y la mayoría de ellos, un 73%, sitúan el rango de elevación del peso entre 1 y 3 kgs. Ver más…
Una investigación desarrollada por la Facultad de Medicina de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) y por el Instituto de Investigaciones Sanitarias (IDIS), ha permitido constatar que España ha sido un caso especial en la propagación de la pandemia, ya que además de las primeras cepas del virus que afectaron a casi toda Europa, al país ibérico llegó también “una cepa asiática que apenas entró en ningún otro país europeo”. Ver más…
La Sociedad Española de Inmunología desde su especialidad, analiza y divulga información sobre la relación del coronavirus causante de la COVID-19 y el sistema inmunitario. Su sitio web tiene un espacio dedicado a esta información, donde podrá encontrar contenidos diversos. Según palabras de la presidenta de dicha Sociedad, es crucial que se escuche a los expertos. Ver más…
En este estudio se evaluó el diagnóstico microbiológico en 14 pacientes con sospecha clínica y epidemiológica de infección por coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV) atendidos en un área no endémica entre junio de 2015 y enero de 2017. Si bien no se detectó MERS-CoV, se detectaron otros virus respiratorios en 12 casos y Mycoplasma pneumoniae en 1 caso. Ver más…