MERS

0

Enfermos sala hospitalExisten evidencias de que el diagnóstico precario es común en los pacientes con coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV). Este estudio estima los intervalos de recuperación e identifica los factores asociados a este tema en una muestra de pacientes de Arabia Saudita admitidos por sospecha de MERS-CoV y diagnosticados con la prueba de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (rRT-PCR). Ver más…

0

hemodialisisLa infección por el coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) puede causar grupos de transmisión y una alta mortalidad en las instalaciones de hemodiálisis. En este trabajo los investigadores intentan desarrollar un modelo de predicción de riesgo para evaluar el riesgo temprano de infección por MERS-CoV en pacientes en diálisis. Ver más…

0

Enfermera atiende paciente en hospitalTras el primer caso importado en España de infección humana por el coronavirus del Oriente Medio (MERS-CoV), ingresado en el Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda (HUPHM), se procede a la elaboración de un procedimiento de actuación para la atención a casos sospechosos de enfermedad respiratoria de alerta internacional. Este procedimiento se activa en el momento en el que se establece la sospecha de esta enfermedad en el hospital. Ver más…

0

organización mundial de la saludEl 4 de marzo de 2018, el Centro Nacional de Enlace para el RSI de Omán reportó un caso adicional de infección por MERS-CoV. Se trata de un hombre de 74 años, habitante de Batinah, quien presentó síntomas el 23 de febrero. Refirió no haber viajado recientemente ni tener contacto con alguna persona con síntomas de MERS. Pero si afirmó haber cuidado camellos que habían estado enfermos. El último caso reportado por Omán, confirmado por laboratorio, fue en noviembre del 2017. Ver más…

0

organización mundial de la saludEntre el 9 de diciembre y el 17 de enero de 2018, el Centro Nacional de Enlace para el RSI de Arabia Saudita reportó 20 casos adicionales de infección por MERS-CoV, incluyendo nueve fallecidos, y el deceso de un caso reportado con anterioridad. Los 20 casos de infección por MERS-CoV informados durante este período de tiempo provienen de 11 áreas del país. Los casos informados varían en edad de 28 a 89 años, y cinco de los 20 informan haber tenido contacto directo o indirecto con camellos dromedarios. Un paciente ingresó en el hospital por otras afecciones antes del inicio de los síntomas. Ver más…

0

Resumen de la situación del MERS-CoV al cierre del 2017A finales de diciembre de 2017, fueron reportados globalmente un total de 2127 casos confirmados por laboratorio de MERS-CoV, incluyendo 757 muertes asociadas para una tasa de letalidad de un 35.6%. La mayoría de estos casos fueron informados por Arabia Saudita: 1753 casos confirmados por laboratorio, incluidos 683 muertes asociadas a la enfermedad, con una tasa de letalidad del 38.9%. Ver más…

0

organización mundial de la saludEl 2 de enero de 2018, el Centro Nacional de Enlace para el RSI de Malasia reportó un caso de infección por MERS-CoV. El caso, un hombre de 55 años residente en este país, había viajado como miembro de un grupo de peregrinos al Reino de Arabia Saudita desde el 13 al 23 de diciembre de 2017. Manifestó haber estado en contacto con camellos dromedarios y haber consumido leche cruda de estos animales durante una visita a una granja en Riyadh el 20 de diciembre. El hombre desarrolló síntomas el 24 de diciembre, de vuelta en Malasia, donde fue hospitalizado, diagnosticado y tratado. En el momento en que se publicó esta información, se encontraba asintomático y aún recluido en la institución. Ver más…

1

Partículas de coronavirus MERS en célula epitelial de camelloLa imagen muestra dos partículas virales del coronavirus causante del síndrome respiratorio del Oriente Medio, en la superficie de una célula epitelial de camello, coloreada en rojo. La imagen, coloreada digitalmente y obtenida por micrografía electrónica de barrido (SEM), fue tomada en el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID) de Estados Unidos, en colaboración con la Universidad Estatal de Colorado.
Fuente: CDC, Public Health Image Library. ID#: 18116

0

vacunaEl coronavirus del síndrome respiratorio del Oriente Medio (MERS-CoV) es un nuevo virus zoonótico que causa una enfermedad respiratoria severa en humanos con una tasa de letalidad cercana al 40%, pero para la cual no hay vacunas disponibles. En este estudio se evaluó la utilidad de ChAdOx1, una prometedora vacuna de adenovirus de simio replicación-deficiente con un perfil de seguridad establecido en humanos y dromedarios. Utilizando un modelo de ratón BALB / c MERS-CoV letal transgénico, se demostró que la inmunización intranasal o intramuscular en dosis única con ChAdOx1 MERS, es altamente inmunogénica y confiere protección contra la exposición viral letal. Ver más…

MERS en citoplasma celularMicrografía electrónica mostrando las partículas esféricas del MERS-CoV en el citoplasma de una célula infectada.
Imagen: Cynthia Goldsmith/Azaibi Tamin
Fuente: Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC)