Propuestas del editor

0

Global Virome ProyectEn la Conferencia de Premios Prince Mahidol celebrada el 30 de enero de 2018 en Bangkok, Tailandia, los responsables de políticas y decisiones, expertos, investigadores, donantes y representantes del sector privado de todo el mundo se reunieron para presentar y explorar las dinámicas del Proyecto Global Virome. El proyecto es una innovadora propuesta de asociación de 10 años para desarrollar un atlas global de la mayoría de los virus potencialmente zoonóticos que existen en el planeta. Ver más…

0

mcgraw hillEn nuestra Biblioteca Virtual de salud está disponible el libro electrónico Harrison. Principios de Medicina Interna, de la prestigiosa editorial norteamericana McGraw-Hill Education. Esta 19a. edición, con base en los preceptos fundacionales de la edición original, ha modificado extensamente su presentación, ante la gran diversidad de necesidades e intereses de los lectores y con arreglo a los muchos métodos y formatos de generación y difusión de los conocimientos. Ver más…

0

openwhoOpenWHO es la nueva plataforma interactiva de transferencia de conocimiento basada en la web de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que ofrece cursos en línea para mejorar la respuesta a las emergencias de salud. OpenWHO permite que la Organización y sus socios clave transfieran conocimientos que salvan vidas a un gran número de decisores de primera línea. Ver más…

0

emergencia, desastresLa Organización Mundial de la Salud (OMS) tiene un papel esencial que desempeñar en apoyo a los Estados Miembros para prepararse, responder y recuperarse de las emergencias que pudieran tener consecuencias para la salud pública. Para ello ha elaborado un Marco de respuesta a emergencias (MRE) con el objetivo de aclarar las funciones y responsabilidades de la Organización ante estas situaciones y proporcionar un enfoque común sobre los pasos que se han de seguir. Ver más…

0

transmisión del MERS CoV camellos dromediariosLos próximos pasos críticos para acelerar la respuesta a la amenaza a la salud pública global que representa el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) han sido acordados por representantes de los Ministerios de Salud y Ministerios de Agricultura de países afectados y en riesgo, y expertos del mundo. El virus, que circula en camellos dromedarios sin causar una enfermedad visible, puede ser fatal para los humanos. Ver más…

0

Centros para el Control y Prevención de EnfermedadesHasta la fecha, se sabe poco sobre el potencial patogénico y la dinámica de transmisión del Coronavirus del Síndrome Respiratorio del Oriente Medio (MERS-CoV). Hasta que haya más información disponible, se deben tomar precauciones al recolectar y manipular muestras que puedan contener este patógeno. La comunicación oportuna entre el personal clínico y de laboratorio es esencial para minimizar el riesgo incurrido en el manejo de muestras de pacientes con posible infección por MERS-CoV. Ver más…

0

Comunicación de riesgos y epidemiasLas directrices para la comunicación de riesgos más utilizados en salud pública se basan en el paradigma psicométrico de riesgo, que se centra en la percepción del riesgo a nivel de los individuos. Sin embargo, los brotes de enfermedades infecciosas y otras emergencias de salud pública son mucho más que eventos de salud pública y se producen en entornos políticos, sociales y económicos complejos. Ver más…

0

ebooksEl valor principal de este libro es que compila en un solo volumen todo el espectro de enfermedades virales que afectan al pulmón. En este contexto se discuten en detalle las características epidemiológicas, ultrastructurales, inmunológicas y clínico-patológicas de patógenos virales bien conocidos y nuevos agentes infecciosos emergentes. Después de las secciones sobre las defensas pulmonares y la clasificación taxonómica de los virus neumotrópicos, se incluyen secciones específicas para las diversas infecciones virales agudas, debidamente complementadas con imágenes. Fue publicado en el año 2014 por la editorial Springer-Verlag Berlin Heidelberg. Ver más…

0

Editorial ElsevierDesde su primera edición en 1979, Enfermedades infecciosas. Principios y práctica, de la editorial Elseviere, constituye un texto de cabecera no solo para los especialistas en infecciones, sino también para internistas y otros profesionales interesados en el tema. Es una publicación indispensable y una herramienta fundamental que acompaña a los médicos generalistas y a los infectólogos de todo el mundo desde su etapa de formación, por su formato práctico y accesible. Ver más…

0

revistas-open-accessVirology & Mycology es una revista de acceso abierto y revisión por pares que publica artículos en todos los aspectos de la investigación sobre los virus y hongos que afectan plantas, microbios y animales. Sus contenidos abordan enfoques y técnicas empleadas que abarquen múltiples disciplinas, entre ellas la biología celular, la biología estructural, la biología molecular, la genética, la bioquímica, la biofísica, la inmunología, la morfología, la genómica y la patogénesis. Esta revista apoya a la investigación básica, así como a los estudios preclínicos y clínicos de nuevas herramientas de diagnóstico. Es publicada en idioma inglés. Ver más…