Epistemonikos es una base de datos colaborativa y multilingüe de evidencia de investigación y productos de traducción de conocimiento que usualmente se refieren como «evidencia», de acuerdo con el significado dado en Evidence-Based Health Care. El objetivo principal de Epistemonikos es proporcionar un acceso rápido a revisiones sistemáticas y otros tipos de evidencia de salud. Ver más…
La enfermedad por el coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) provoca dificultad respiratoria grave y, a menudo, una cascada de otras complicaciones sistémicas que afectan a varios sistemas de órganos. La respuesta inmune incluye una tormenta de citocinas que crea muchos problemas potencialmente mortales, como coagulopatías, arritmias e infecciones secundarias. Ver más…
La red argentina IntraMed, analiza los resultados de la experiencia de un equipo de investigación dirigido por el Dr. Luciano A. Sposato (Orcid), que descubrió que aproximadamente dos de cada 100 pacientes ingresados en el hospital con COVID-19 sufrirán un derrame cerebral y el 35 por ciento morirá como resultado de ello. Ver más…
La enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, la COVID-19, apareció en China en diciembre de 2019. Esta enfermedad fue declarada como una emergencia internacional de salud pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS) el 30 de enero de 2020, alcanzó categoría de muy alto riesgo el 29 de febrero y ahora muestra categoría de pandemia (desde el 11 de marzo). Ver más…
Los pacientes con COVID-19 que recibieron plasma de convalecientes de la infección por SARS-CoV-2 mostraron menos probabilidades de requerir oxígeno en el día 14 y tuvieron más probabilidades de sobrevivir que aquellos que no recibieron plasma, según un estudio retrospectivo controlado que incluyó a 39 pacientes hospitalizados con síntomas graves. Ver más…