Al cierre del 2020 se diagnosticaron un Cuba un total de 12 mil 056 personas con el virus SARS-CoV-2, de las cuales 10 mil 345 se han recuperado satisfactoriamente de esta enfermedad gracias a los esfuerzos mancomunados de todos los trabajadores de la salud, así como las acciones del gobierno que han estado en enfocadas por más de nueve meses en velar por el bienestar de sus ciudadanos. Ver más…
En: Autores cubanos, COVID-19. ene 3rd, 2021.
Los modelos matemáticos son abstracciones de la realidad que permiten describir características importantes de los fenómenos en estudio. Entre estos, los modelos epidemiológicos son considerados una de las herramientas más poderosas para analizar y comprender la propagación y el control de epidemias. Ver más…
«El año saliente, marcado por la pandemia del coronavirus, ofreció al mundo muchas lecciones importantes que deberían ser aprendidas en 2021», señaló el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus en un video, publicado en vísperas del primer aniversario del comienzo de la pandemia. Ver más…
En: Salud pública. ene 4th, 2021.
Cada 4 de enero se celebra el Día del Higienista y Epidemiólogo Cubano, en saludo al nacimiento del eminente salubrista e infectólogo Dr. Juan Guiteras Gener, considerado entre las personalidades más representativas de la salud pública de su época. Ver más…