Este estudio, realizado por un equipo de investigadores del Charité Hospital, de la Facultad de Medicina de la Universidad Libre de Berlín y de la Universidad Humboldt, ambas en Alemania, analizó las autopsias de 33 pacientes fallecidos por COVID-19 y constató que el SARS-CoV-2 podría entrar en el cerebro de las personas a través de la mucosa olfativa. Ver más…
En el pico de la pandemia de COVID-19 en España, la prevalencia de la infección por SARS-CoV-2 en una cohorte de 578 trabajadores sanitarios seleccionados al azar del Hospital Clínic de Barcelona fue del 11,2%. El objetivo de este estudio es analizar la duración de diferentes anticuerpos contra el coronavirus y sus posibilidades protectoras. Ver más…
La red argentina Intramed, analizó recientemente un artículo publicado en The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, donde se recogen los resultados de una evaluación de los niveles séricos de 25OHD (25-hidroxivitamina D) en pacientes hospitalizados con COVID-19. Ver más…
El 13 de agosto de 2020, la agencia reguladora nacional de Cuba, el Centro de Control de Calidad de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (CECMED), autorizó los ensayos clínicos de SOBERANA 01, la primera vacuna candidata de Cuba y la primera de América Latina y el Caribe. El 24 de agosto, se lanzaron ensayos clínicos controlados, aleatorizados, de fase I / II paralelos, en centros clínicos de La Habana para evaluar la seguridad e inmunogenicidad de la vacuna. Ver más…
Este artículo forma parte del estudio “Evaluación en tiempo real de la transmisión comunitaria (REACT en inglés)“, y está disponible en este momento como preprint. Los investigadores, de la universidad Imperial College London de Reino Unido, realizaron un seguimiento a más de 365 000 personas en Inglaterra entre el 20 de junio y el 28 de septiembre de 2020. Ver más…
Ole Behrmanna y Martin Spiegel, académicos de la Facultad de Medicina de Brandeburgo “Theodor Fontane”, de Alemania, comentan para The Lancet Infectious Diseases sobre el artículo Rapid implementation of SARS-CoV-2 sequencing to investigate cases of health-care associated COVID-19: a prospective genomic surveillance study, recientemente publicado en esta revista. Ver más…