Propuestas del editor

0

bibliomed suplementoLa Biblioteca Médica Nacional pone a su disposición el boletín Bibliomed Suplemento, el cual brinda información bibliográfica actualizada sobre temas de salud de alto impacto y cuando surge una epidemia o un brote que afecta la morbilidad y mortalidad de la población cubana o de la región de América Latina y Caribe. Ver más…

0

afecciones mecanismos neurológicos covid-Un estudio reveló que las personas con fatiga post-COVID (FPC) presentan hipoactividad en ciertos circuitos corticales, desregulación de la función autónoma y alteraciones miopáticas en los músculos esqueléticos. Ver más…

0

tromboembolismoLos autoanticuerpos antifosfolípidos circulantes pueden contribuir a la activación y la disfunción de las células endoteliales en pacientes con COVID-19 grave, informaron los investigadores. Ver más…

0

ictusEl riesgo de ictus isquémico agudo en pacientes con COVID-19 parece ser significativamente elevado en los tres primeros días después de la infección, según muestra una nueva investigación. Ver más…

0

preguntasLa COVID-19 persistente sigue siendo un objetivo en movimiento: evoluciona continuamente y aún sorprende a los médicos y pacientes que a veces tienen síntomas incapacitantes a largo plazo. Poco sobre el trastorno parece predecible en este momento.  Ver más…

0

bebés recién nacidosA los seis meses de edad, los lactantes nacidos de madres vacunadas contra la COVID-19 durante el embarazo tienen más probabilidades de tener en la sangre anticuerpos contra el virus SARS-CoV-2 que los lactantes nacidos de madres no vacunadas que se infectaron durante el embarazo. Ver más…

0

inmunoglobulina humanaEl sitio web Inmunología de nuestra red virtual de salud, propone una selección de artículos científicos sobre la COVID-19 relacionados con este campo del saber médico, especialmente la activación de complementos, determinantes genéticos, anti-idiotipos, efectos poco frecuentes de las vacunas y su eficacia inmunológica. Ver más…

0

vacunasHace dos años se notificaron los primeros casos de COVID-19. Desde entonces se han desarrollado numerosas vacunas, en un tiempo récord. No obstante, los médicos han tenido que esperar por una terapia realmente eficaz contra la enfermedad, que evite de forma fiable un curso grave. Ver más…

0

inmunoglobulina humanaEl principal objetivo del ensayo clínico internacional (Medicina genómica para identificar los genes de susceptibilidad/causantes de la hiperinmunidad debido a la infección por SARS-CoV-2) es identificar las claves genéticas o inmunológicas que expliquen el estadio de hiperinmunidad que desarrollan algunos pacientes frente a la COVID-19. Ver más…

0

afectación pulmonarLa enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) incluye a los pacientes con bronquitis crónica y/o enfisema que tienen en común a presencia de una obstrucción crónica y progresiva al flujo aéreo, con clínica de disnea y cuya historia natural se ve modificada por episodios agudos de exacerbaciones. Ver más…