2020 Archivos

0

genes virusSi algo ha quedado claro tras meses de pandemia, es que el coronavirus SARS-CoV-2 causa síntomas graves sobre todo en personas con edad avanzada y/o con enfermedades crónicas. Ver más…

65

Al cierre del día de ayer, 30 de julio de 2020, se encuentran 423 pacientes hospitalizados: 16 en vigilancia, 241 sospechosos y 164 confirmados. Otras 3 mil 450 personas se vigilan desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron 3 mil 696 muestras, resultando 11 positivas. Ver más…

0

strock apoplejía accidente cerebrovascularUn primer estudio importante revisado por pares demostró que la infección por COVID-19 es un factor de riesgo para accidentes cerebrovasculares agudos y los pacientes con la infección deben estar sujetos a un control más agresivo para el accidente cerebrovascular. Ver más…

2

tromboembolismoLas complicaciones tromboembólicas relacionadas con el SARS-CoV-2 se han informado ampliamente. Estas incluyen trombosis venosa profunda, embolia pulmonar, accidente cerebrovascular isquémico y síndrome coronario agudo. La trombosis del pene no se ha informado como una complicación trombótica de la infección por SARS-CoV-2 con hipercoagulabilidad. Ver más…

2

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, inició su jornada de trabajo este jueves en el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), donde inauguró una Planta de Producción de péptidos sintéticos, con la cual se amplían en el país las posibilidades de producir medicamentos por la tecnología de síntesis química a nivel industrial. Ver más…

0

cerebroUno de los aspectos más desconcertantes del nuevo coronavirus es la cantidad de sistemas de órganos afectados durante el curso de la enfermedad. Hemos escuchado sobre el corazón, los pulmones y los síntomas respiratorios, pero un misterio creciente es su impacto en el sistema nervioso. Ver más…

0

vietnamVietnam reportó hoy su primer fallecido por COVID-19, un nacional de 70 años que padecía de varias enfermedades subyacentes, informó oficialmente la comisión encargada de contener la pandemia. Ver más…

64

Al cierre del día de ayer, 31 de julio de 2020, se encuentran 459 pacientes hospitalizados: 17 en vigilancia, 265 sospechosos y 177 confirmados. Otras 3 mil 531 personas se vigilan desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron 3 mil 502 muestras, resultando 25 positivas. Ver más…

3

oms-fondo-blancoLa epidemia mundial de coronavirus es un tipo de desastre cuyos efectos se prolongarán durante largo tiempo en el futuro, señaló este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Ver más…

16

El número de casos contagiados que durante las pasadas jornadas se reportan en La Habana y Artemisa -las dos provincias con mayor tasa de incidencia por cada cien mil habitantes en los últimos 15 días-, evidencia cuán importante sigue siendo mantener y reforzar las medidas higiénico-sanitarias que han distinguido estos complejos meses de enfrentamiento a la epidemia en Cuba. Ver más…