Al cierre de la semana epidemiológica (SE) 46, se registró un caso probable de chikungunya en Corrientes y un caso probable de dengue en el Chaco. La investigación epidemiológica de ambos casos se encuentra en curso, así como la confirmación de los diagnósticos.
Los últimos casos confirmados autóctonos en contexto de brote para dengue y zika se registraron en las SE 28 y 23 respectivamente. No se registraron casos autóctonos de chikungunya durante el 2018. La notificación de casos sospechosos de arbovirosis en las últimas tres semanas (SE 43 a 45 de 2018) es un 68% inferior a la registrada el año anterior para el mismo período.
Tema: Actualización. Publicado: nov 28th, 2018.
Desde la semana epidemiológica (SE) 1 hasta la 45 del 2018, se notificaron 6464 casos de dengue en el país y 15 fallecidos. En el 2017, en el mismo periodo, se notificaron 66 935 casos en la región, la tasa de incidencia fue de 210.3 casos por 100 000 habitantes. Asimismo, se notificaron 82 fallecidos por dengue.
El 77.6% de los casos se reportó en 4 departamentos: Loreto, Madre de Dios, Piura y Tumbes.
En la SE 45 de 2018 se reportaron en el país 59 casos y el acumulado a la fecha es 6464 casos. En el 2017 el pico máximo de casos se reportó en la SE 18 (7072 casos).
Tema: Actualización. Publicado: nov 27th, 2018.
Hasta el 3 de noviembre de 2018, se informaron 216 casos confirmados y una muerte de 6 regiones del país: Diourbel (169 casos), Fatick (34 casos), Saint-Louis (6 casos), Louga (3 casos), Dakar (3 casos) y Thies (1 caso). Ha habido una tendencia al descenso de casos reportados desde la semana 42 (que terminó el 21 de octubre de 2018). Un total de tres casos de dengue hemorrágico se informaron, uno de Diourbel y dos desde Dakar.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: nov 25th, 2018.
En la semana epidemiológica (SE) 45 se confirmaron 577 casos de dengue sin datos de alarma para un acumulado de 6479 casos, mientras que en la misma semana de 2017 se acumulaban 9674 casos. Además, se reportaron 175 casos de dengue con datos de alarma y 66 casos de alarma severo, para un total acumulado de 2876 y 690, respectivamente.
En la semana epidemiológica (SE) 45 de 2018 se reportaron 67 casos de virus del Zika. Desde la SE 1 hasta la 45 de 2018 se notificaron 607 casos en México contra 2612 en igual periodo de 2017. En Sonora y Jalisco se reporta la mayor cantidad de casos, con 202 y 179, respectivamente.
En la semana epidemiológica (SE) 45 se reportaron 4 casos de chikungunya en México. Desde la SE 1 hasta la 45 de 2018 se notificaron 37 casos, mientras que en igual periodo de 2017 se reportaban 39 casos.
Fuente: Ministerio de Salud de México
Tema: Actualización. Publicado: nov 24th, 2018.
En las últimas 3 semanas se registraron 291 notificaciones (casos confirmados, probables y sospechosos de arbovirosis) con un promedio de 127 por semana. Las notificaciones proceden, principalmente, de los departamentos Central, Capital, Caaguazú y Alto Paraná. Se registra corte de circulación de arbovirosis en los departamentos de Misiones, Ñeembucú y Alto Paraguay (ausencia de notificaciones en las últimas tres semanas).
En los resultados laboratoriales recibidos del Laboratorio de Referencia Nacional hasta la SE 43 (al 27 de octubre), se identificó la circulación del serotipo DEN-1, en el 100% (19/19) de los departamentos del país. Además, se registró co-circulación de DEN-1 y DEN-4 en los siguientes lugares: Centra (distritos San Lorenzo, Itá, y Fernando de la Mora); Alto Paraná (Ciudad del Este, Hernandarias y Domingo Martínez de Irala); y Guairá (distrito Villarrica).
Tema: Actualización. Publicado: nov 23rd, 2018.