En la semana epidemiológica (SE) 38 de 2018, ingresaron al sistema de vigilancia 44 894 casos de malaria, de ellos 44 160 casos de malaria no complicada y 734 casos de malaria complicada. Para la SE 38 de 2018, se observa un incremento en la notificación de casos de malaria en las entidades territoriales Arauca, Córdoba y Norte de Santander en comparación con el promedio de notificación de los años 2012 a 2017.
Por especies parasitarias circulantes en el país, hay predominio de infección por P. falciparum con 21 764 casos (el 48,9%), seguido por P. vivax con 21 814 casos (el 49%) y 934 casos (el 2,1%) corresponden a infección mixta (P. falciparum y P. vivax).
Tema: Actualización. Publicado: oct 3rd, 2018.
Hasta la semana epidemiológica 38 de 2018 han ingresado a la vigilancia intensificada de sarampión y rubeola 5006 casos sospechosos, de los cuales se han descartado 4631, permanecen en estudio 276 casos y se han confirmado en total 99 casos de sarampión de los cuales: 45 casos son importados, 54 relacionados con la importación.
Tema: Actualización. Publicado: oct 2nd, 2018.
En la semana epidemiológica 37 de 2018, se notificaron 852 casos probables de dengue, 439 casos de esta semana y 413 notificados de manera tardía; en la misma semana epidemiológica 37 de 2017 se notificaron 423 casos. Hasta la fecha se han reportado 25746 casos; 12 977 casos (el 50,4 %) sin signos de alarma; 12 458 casos (el 48,4 %) con signos de alarma y 311 casos (el 1,2 %) de dengue grave.
Por procedencia Meta, Antioquia, Tolima, Valle del Cauca, Norte de Santander, Santander, Córdoba, Cundinamarca, Casanare, La Guajira, Huila y Barranquilla notificaron el 77,3 % de los casos.
Tema: Actualización. Publicado: oct 1st, 2018.
En la semana epidemiológica (SE) 37 de 2018, han ingresado al sistema de vigilancia 43 808 casos de malaria, de ellos 43 100 casos de malaria no complicada y 708 casos de malaria complicada. Para la SE 37 de 2018, se observa un incremento en la notificación de casos de malaria en las entidades territoriales Arauca, Córdoba y Norte de Santander en comparación con el promedio de notificación de los años 2012 a 2017.
Por especies parasitarias circulantes en el país, hay predominio de infección por P. falciparum con 21 462 casos (el 49%), seguido por P. vivax con 21 424 casos (el 48,9%) y 922 casos (el 2,1%) corresponden a infección mixta (P. falciparum y P. vivax).
Tema: Actualización. Publicado: sep 26th, 2018.
Hasta la semana epidemiológica 37 de 2018 han ingresado a la vigilancia intensificada de sarampión y rubeola 4859 casos sospechosos, de los cuales se han descartado 4434, permanecen en estudio 340 casos y se han confirmado en total 85 casos de sarampión de los cuales: 44 casos son importados, 40 relacionados con la importación y un caso de fuente de infección desconocida.
Tema: Actualización. Publicado: sep 25th, 2018.