Un grupo de investigadores ha estudiado la ‘infodemia’ generada por la pandemia de covid-19.
La pandemia de covid-19 ha estado acompañada por otro tipo de infección global que se propaga de una persona a otra causando daños e incluso muertes. Se trata de la ‘infodemia’, las noticias falsas, rumores y teorías de la conspiración generados por la sobreabundancia de información sobre el coronavirus.
Un grupo internacional de investigadores ha monitoreado las redes sociales y páginas mediáticas para estudiar la propagación de todo tipo de desinformaciones sobre el covid-19. Gracias a su trabajo han detectado más de 2300 informaciones que difundían rumores, consejos dañinos, estigmatizaciones y otras ideas perjudiciales sobre el covid-19, escritas en 25 idiomas en 87 países.
Tema: Noticias. Publicado: ago 14th, 2020.
El Ministerio de Sanidad ha acordado con las comunidades autónomas una serie de medidas para enfrentar el coronavirus.
El ministro español de Sanidad, Salvador Illa, ha anunciado este viernes un nuevo paquete de medidas acordado con los distintos gobiernos regionales del país para atajar el preocupante aumento de casos de coronavirus registrado en España a lo largo de las últimas semanas. El cierre de los locales de ocio nocturno y la prohibición de fumar en la vía pública cuando no se pueda mantener una distancia de seguridad destacan entre las recientes decisiones.
En concreto, será obligatorio el cierre de discotecas, salas de baile y bares de copas con y sin actuaciones musicales en directo. Con respecto al consumo de tabaco y asimilados, se prohibe fumar en la vía pública o en espacios al aire libre cuando no se pueda mantener una distancia interpersonal de al menos dos metros. Esta limitación es igualmente válida para los distintos dispositivos de inhalación, como pipas de agua, cachimbas o asimilados.
Aunque Illa ha admitido que “no hay un plazo establecido” para que las comunidades autónomas traspongan estas nuevas medidas a sus ordenamientos legales, el titular de Sanidad ha asegurado que lo harán “en la máxima brevedad posible”.
Tema: Noticias. Publicado: ago 14th, 2020.
Estados Unidos registró el miércoles casi 56 000 nuevos casos y 1500 decesos provocados por el nuevo coronavirus, de acuerdo con datos de la Johns Hopkins University.
Según la institución, las nuevas infecciones fueron 55 910, con lo cual el total llega así a los 5 197 118 en todo el país. Al mismo tiempo, los muertos fueron 1499, alcanzando así un total de 166 026 desde el inicio de la pandemia.
La Universidad Johns Hopkins ha confirmado en días recientes que el número promedio de pruebas COVID-19 realizadas por cada 1000 personas disminuyó en 30 estados.
Tema: Noticias. Publicado: ago 14th, 2020.
Una medida inédita en España. Es lo que ha impulsado la Xunta de Galicia al tomar la decisión de prohibir desde este jueves fumar en los lugares públicos cuando no se pueda mantener la distancia de seguridad.
Galicia prohíbe desde este jueves fumar al aire libre si no es posible respetar la distancia de seguridad de dos metros, y las demás comunidades autónomas españolas están evaluando si imponer la misma medida para contener la difusión del coronavirus, reportó hoy el diario El País.
Tema: Noticias. Publicado: ago 14th, 2020.
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, anunció este miércoles que se desarrollará en el país la vacuna contra el coronavirus que elabora la Universidad de Oxford (Reino Unido), junto al gigante farmacéutico AstraZeneca.
La Casa Rosada alcanzó un acuerdo para la producción de entre 150 y 250 millones de dosis, a un valor de venta aproximado de entre 3 y 4 dólares la unidad, para toda Latinoamérica excepto Brasil. El Gobierno estima que estará disponible para el primer semestre del próximo año.
Según detalló Fernández, una vez que sea aprobada “se distribuirá en forma equitativa para los Gobiernos que la demanden”. Y Argentina será, junto a México, la encargada de la cadena de distribución “sin fines de lucro”.
Tema: Noticias. Publicado: ago 13th, 2020.