Del 29 de diciembre de 2019 al 1 de agosto de 2020 se registraron 60 891 casos de dengue de 19 regiones de un total de 159 177 notificaciones de casos sospechosos en todas las regiones sanitarias del país, el 70.60% (112 382/159 177) se concentra en el área Metropolitana: Central (104 978) y Asunción (7404). Los seropositivos identificados son DEN-2 y DEN-4 con co-circulación de ambos serotipos en 15 regiones sanitarias y co-circulación de los serotipos DEN-1, DEN-2 y DEN-4 en Itapúa.
No se identificó circulación viral activa en las últimas cuatro semanas.
En este período no se reportan casos de zika y 2 casos confirmados y uno probable de chikungunya, de 483 y 266 notificaciones, respectivamente.
Se registran 73 casos de muerte con sospecha de dengue.
Fuente: Ministerio de Salud de Paraguay
Tema: Actualización. Publicado: ago 15th, 2020.
Desde la Semana Epidemiológica 1 hasta la 30 de 2020, se notificaron 13 casos probables. En el mismo periodo de 2019 se notificaron 3 casos de fiebre amarilla.
Fuente: Ministerio de Salud de Perú
Tema: Actualización. Publicado: ago 14th, 2020.
En la semana 30 se reportaron 73 casos con sospecha de dengue, elevando el acumulado de 2020 a 3983 mientras que en el mismo periodo de 2019 se reportaban 10 310. Además, se reportaron 4 casos con sospecha de zika y 3 con sospecha de chikungunya, para un acumulado de 129 y 83 casos, respectivamente
Tema: Actualización. Publicado: ago 14th, 2020.
Hasta el 5 de agosto de 2020, se notificó un total de 26 467 casos y 118 muertes en 21 distritos afectados. De los 26 467 casos sospechosos, hubo 443 confirmado por IgM + y 78 por IgM + para rubéola. Se notificaron un total de 141 casos nuevos sin muertes hasta la semana 29. La mayoría de los casos son menores de 5 años, seguidos por el grupo de edad de 5 a 15 años. Las actividades de respuesta están en curso en los distritos sanitarios afectados.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: ago 14th, 2020.
En la SE 27 se notificaron 8 casos, todos autóctonos, con mediana de edad de 23.5 años (rango = 05 años a 48 años), procedentes de los municipios San Juan (6) y Santo Domingo Este (2). En las últimas 4 semanas se observa una disminución de un 46% comparado con el mismo periodo del año anterior debido probablemente a disminución en la captación de los casos. Hasta la SE 27, la incidencia acumulada es de 12.11 casos por 100 000 habitantes.
Con el objetivo de controlar la transmisión de la enfermedad, el Ministerio de Salud Pública continúa con la búsqueda activa comunitaria de febriles, tratamiento e investigación de los casos identificados. Adicionalmente exhorta a la población acudir a los servicios de salud cuando haya visitado alguna de las localidades que tienen transmisión activa de este evento y presente fiebre.
Tema: Actualización. Publicado: ago 14th, 2020.