Cólera en BeninEn la semana 36, Benin notificó un total de 196 casos sospechosos de cólera. Solo un caso fue confirmado por cultivo y 5 muertes se han reportado en 2020.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: sep 17th, 2020.
Hasta el SE 34, se informaron 924 238 casos probables de dengue en el país (tasa de incidencia de 439,8 casos por cada 100 000 habitantes). La región del Centro Oeste presentó 1159,9 casos / 100 000 habitantes, seguida por la región Sur (929,2 casos / 100 000 habitantes), Sudeste (339,1 casos / 100 000 habitantes), Nordeste (240,7 casos / 100 000 habitantes) y el Norte (106,7 casos /100 000 habitantes). En este escenario, los estados de Acre, Bahía, São Paulo, Paraná, Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Goiás y Distrito Federal.
La distribución de casos probables de dengue en Brasil por semanas epidemiológicas de inicio de síntomas muestra que, hasta SE 11, la curva epidémica de casos probables en el año en curso supera el número de casos en el mismo período para el año 2019. Sin embargo, a partir del SE 12 se observa una disminución de casos probables con relación a 2019. Esta reducción se puede atribuir a la movilización que están realizando los equipos de vigilancia epidemiológica estatales ante la emergencia de la pandemia de coronavirus (COVID-19), luego de la confirmación de los primeros casos en Brasil en marzo de 2020, provocando un retraso o subregistro para los casos de arbovirus. También vale la pena señalar que los datos aún están en proceso de ser actualizados e ingresados en Sinan Online, lo que puede contribuir a que no se reporten casos en este período.
Tema: Actualización. Publicado: sep 16th, 2020.
Hasta el 28 de agosto de 2020, se reportó un total de 490 casos de sarampión, incluidos 49 casos confirmados y 2 muertes en el subcondado de Pokot North, condado de West Pokot desde el 20 de octubre de 2019. El brote está activo en 5 condados; West Pokot, Garissa, Wajir, Tana River y Kilifi.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: sep 16th, 2020.
Poliomielitis en AngolaEsta semana no se informó ningún caso de poliovirus circulante derivado de la vacuna de tipo 2 (cVDPV2). Hasta el momento, se han notificado 3 casos en 2020. El número total de casos en 2019 fue de 130 casos de varios brotes.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: sep 16th, 2020.
El actual brote de cólera en Etiopía comenzó el 28 de abril de 2020 enel distrito Telemt, Región de Amhara. El brote ha afectado a 76 distritos de 9 regiones, incluidas Addis Abeba y la ciudad administrativa de Dire Dawe. En la semana 36 (que finalizó el 6 de septiembre de 2020), tienen brotes de cólera activo un total de 14 distritos en las regiones de SNNP, Oromia y Sidama; dos distritos no informaron nuevos casos en la semana 36. Durante la semana del informe, se registró un total de 171 nuevos casos de cólera y una muerte a nivel nacional.
Hasta el 6 de septiembre de 2020, hay un total acumulado de 14 728 casos con 257 defunciones (tasa de letalidad del 1,7%) notificados desde el inicio del brote en abril. El mayor número de casos se notificaron en SNNPR seguido de las regiones de Oromia.
La tasa acumulada de ataques en todo el país es de 100,9 personas por100 000 habitantes. Sin embargo, el brote muestra actualmente una tendencia a la baja, con una disminución del 52% de nuevos casos en la semana 36 en comparación a la semana anterior y la tendencia general ha ido disminuyendo desde un pico de casos en la semana 27 (que finalizó el 4 de julio de 2020). De las 604 muestras analizadas desde el inicio del brote, 266 fueron positivos para Vibrio cholerae 01 Ogawa.
En la semana 36 había un total de 98 centros de tratamiento del cólera (CTC) establecidos en todo el país.
La situación se complica por el desplazamiento estimado de 920 930personas debido a las inundaciones de 50 distritos en 24 zonas de riesgo en la regiones Oromia, Afar, SNNPR Gembela y Somali.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: sep 16th, 2020.