Brasil permanece con un brote de sarampión en las 5 regiones. La Región Norte tiene 5 (71,4%) estados con brote, la Región Noreste 6 (66,7%), la Región Sudeste 3 (75,0%), la Región Sur 3 (100,0%) y la la Región del Medio Oeste 4(100,0%). En el país, entre las semanas epidemiológicas 1 a 29 de 2020 (29/12/2019 al 18/7/2020), se notificaron 14 636 casos de sarampión, 7212 confirmados (49,3%), descartados 6502 (44,4%) y 922 (6,3%) están bajo investigación.
Los estados de Pará, Río de Janeiro, São Paulo, Paraná y Santa Catarina concentran el mayor número de casos confirmados de sarampión, totalizando 7010 (97,2%) casos. Las muertes por sarampión ocurrieron en los estados de Pará 3 (60,0%), Río de Janeiro 1 (20,0%) y São Paulo 1 (20,0%).
Fuente: Ministerio de Salud de Brasil
Tema: Actualización. Publicado: sep 18th, 2020.
Poliomielitis en República Democrática del CongoSe notificaron 15 casos de poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2); trece en la provincia de Equateur y uno en las provincias de Kinshasa y Mai Ndombe, lo que eleva el número total de casos notificados en 2020 a 41, mientras que el número de casos de 2019 fue de 88. Se notificaron 20 casos en 2018. El país continúaafectado por varios brotes de otros cVDPV2 genéticamente distintos (especialmente en las provincias de Kasai, Kwilu, Kwango y Sankuru).
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: sep 18th, 2020.
Poliomielitis en República CentroafricanaEsta semana no se informó de ningún caso de poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2). Hay un caso notificado en 2020 hasta el momento y 21 casos en 2019 de varios brotes, dando un total de 22 casos.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: sep 18th, 2020.
En la semana epidemiológica (SE) 35 de 2020 se confirmaron 789 casos confirmados de dengue sin datos de alarma, se acumulan 6387 casos confirmados mientras que en la misma semana de 2019 se acumulaban 7972 casos. Además, se reportaron 92 casos de dengue con datos de alarma y 33 de alarma severo, para un total acumulado de 1680 y 518 casos, respectivamente.
En la SE 35 de 2020 no se reportaron casos de virus del Zika, se acumulan 6. En la misma semana de 2019 se acumulaban 46. Tampoco se reportaron casos de chikungunya. En la misma semana de 2019 se acumulaban 4 casos.
Fuente: Ministerio de Salud de México
Tema: Actualización. Publicado: sep 17th, 2020.
Esta semana no se informó de ningún caso de poliovirus circulante derivado de la vacuna tipo 2 (cVDPV2). Se ha detectado un total de 10 casos desde 2019, sin nuevos casos notificados en 2020. El último caso tuvo inicio de parálisis el 10 de mayo de 2020. Todos los casos estaban relacionados con el brote de Jigawa, en Nigeria.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
Tema: Actualización. Publicado: sep 17th, 2020.