Lo normal es que un miércoles a media mañana, el Hospital General Doctor Antonio Luaces Iraola, de Ciego de Ávila, sea un hormiguero más o menos controlado, con pasillos y áreas de espera más o menos congestionadas. No es lo deseado, pero así funciona la mayor parte del tiempo, en buena medida porque hace mucho quedó pequeño para una provincia que no ha parado de crecer. En consecuencia, pocos eventos logran despejar sus espacios y menos si no son trágicos.
El rebrote de la COVID-19 aquí lo tenía todo desde el inicio para ser ese punto de inflexión en la rutina de un hospital. El 20 de agosto un mensajero del servicio de Terapia de Adultos, residente en el Macizo Cañero, refirió síntomas febriles y fue aislado. Cinco días más tarde resultó positivo. El 25 de agosto un intensivista de ese mismo servicio comenzó a sentirse acatarrado, se aisló como indica el protocolo y después el PCR-RT confirmaría las sospechas.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 11th, 2020.
La suspensión de todas las actividades en teatros, plazas o parques y reducción de capacidades en el transporte público destacan entre las nuevas medidas en vigor en Matanzas, para reducir el riesgo de contagio de la COVID-19.
Según trascendió en encuentro del Consejo de Defensa Provincial (CDP) a partir de hoy bares y paladares en el occidental territorio podrán prestar servicio solo hasta las 7:00 pm, al 50 por ciento de aforo y sin posibilidad de consumo en la barra.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 11th, 2020.
A mediados de este mes se espera que quede lista para recibir el equipamiento médico requerido, la instalación que acogerá en Holguín al Laboratorio de Ingeniería Molecular destinado a realizar las pruebas PCR.
El establecimiento científico que podrá procesar hasta mil exámenes en jornadas de 24 horas, atraviesa hoy por la etapa de construcción civil, la cual está a más de un 75 % de ejecución, de acuerdo con la ingeniera Marilín Escobar Cabrera, del Departamento de Inversiones del Hospital Vladimir Lenin.
Es en este centro médico, donde se encuentran los locales que se modifican en correspondencia con un proyecto que, con un monto ascendente a 3 000 cuc en la parte constructiva, asegura el cumplimiento de las normas higiénicas y sanitarias y de máxima seguridad biológica para los procedimientos a realizar.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 9th, 2020.
Al cierre del día de ayer, 7 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 380 pacientes, de ellos: en vigilancia 56, sospechosos 753 y confirmados 571.
Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 572 muestras, resultando 25 muestras positivas. El país acumula 446 mil 776 muestras realizadas y 4 mil 377 positivas (0,98%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 25 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 377 en el país.
Los 25 casos diagnosticados son cubanos, de ellos 22 fueron contactos de casos confirmados, dos sin fuente de infección precisada y uno con fuente de infección en el extranjero.
De los 25 casos confirmados, 10 son masculinos y 15 son femeninas. El 52% (13) fueron asintomáticos, acumulándose 2 mil 562 que representan el 58,5% de los confirmados hasta la fecha.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 8th, 2020.
Al cierre del día de ayer, 6 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 469 pacientes, de ellos: en vigilancia 60, sospechosos 803 y confirmados 606.
Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 164 muestras, resultando 43 muestras positivas. El país acumula 439 mil 204 muestras realizadas y 4 mil 352 positivas (0,99%). Por tanto, al cierre del día de ayer se confirman 43 casos nuevos, con un acumulado de 4 mil 352 en el país.
De los 43 casos diagnosticados, son cubanos 42 y un ciudadano extranjero.
Del total de casos diagnosticados, 32 fueron contactos de casos confirmados, diez sin fuente de infección precisada y uno con fuente de infección en el extranjero.
De los 43 casos confirmados, 27 son masculinos y 16 son femeninas. El 51,1% (22) fueron asintomáticos, acumulándose 2 mil 549 que representan el 58,5% de los confirmados hasta la fecha.
Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: sep 7th, 2020.