Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Vigilancia en Salud Pública • Sitio cubano sobre la vigilancia en salud pública
Inicio Acerca de Recursos de información Publicaciones Control Sanitario Grupos Recursos de información
 
Inicio > Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche > Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche
08/03/2022

Parte de cierre del día 7 de marzo a las 12 de la noche

Al cierre del día de ayer, 7 de marzo, se encuentran ingresados un total de 6 mil 934 pacientes, sospechosos 4 mil 506, en vigilancia 37 y confirmados activos 2 mil 391.

Para la COVID-19 se realizaron un total de 7 mil 869 muestras para la vigilancia en el día, resultando positivas 447. El país acumula 13 millones 173 mil 948 muestras realizadas y 1 millón 073 mil 951 positivas.

Del total de casos (447): 426 fueron contactos de casos confirmados, 4 con fuente de infección en el extranjero y 17 sin fuente de infección precisada. De los 447 casos diagnosticados, fueron del sexo femenino 245 y del sexo masculino 202.

El 4,5% (20) de los 447 casos positivos fueron asintomáticos, acumulándose un total de 145 mil 313 que representa el 13,5 % de los confirmados hasta la fecha.

De los 447 casos diagnosticados pertenecen a los grupos de edad: menores de 20 años (114), de 20 a 39 años (108), de 40 a 59 años (121), de 60 y más (104).

Residencia por provincia y municipios de los casos confirmados:

Pinar del Río: 9 casos

  • Mantua: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Minas de Matahambre: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Pinar del Río: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Sandino: 5 (contactos de casos confirmados)

Artemisa: 7 casos

  • Artemisa: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Caimito: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Guanajay: 1 (contacto de casos confirmados)

La Habana: 18 casos

  • Boyeros: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Cotorro: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Diez de Octubre: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Guanabacoa: 3 (1 contacto de casos confirmados y 2 importados)
  • Habana del Este: 1 (contacto de casos confirmados)
  • La Lisa: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Marianao: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Playa: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Plaza de la Revolución: 1 (contacto de casos confirmados)
  • San Miguel del Padrón: 1 (importado)

Mayabeque: 31 casos

  • Bejucal: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Güines: 11 (contactos de casos confirmados)
  • Jaruco: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Nueva Paz: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Quivicán: 1 (contacto de casos confirmados)
  • San José de las Lajas: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Santa Cruz del Norte: 6 (contactos de casos confirmados)

Matanzas: 59 casos

  • Calimete: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Cárdenas: 13 (12 contactos de casos confirmados y 1 importado)
  • Ciénaga de Zapata: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Jagüey Grande: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Jovellanos: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Limonar: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Los Arabos: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Martí: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Matanzas: 30 (contactos de casos confirmados)
  • Pedro Betancourt: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Unión de Reyes: 3 (contactos de casos confirmados)

Cienfuegos: 15 casos

  • Abreus: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Cienfuegos: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Cruces: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Cumanayagua: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Lajas: 2 (contactos de casos confirmados)

Villa Clara: 10 casos

  • Caibarién: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Manicaragua: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Remedios: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Santa Clara: 6 (contactos de casos confirmados)

Sancti Spíritus: 72 casos

  • Cabaiguán: 11 (contactos de casos confirmados)
  • Fomento: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Jatibonico: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Sancti Spíritus: 21 (contactos de casos confirmados)
  • Taguasco: 11 (contactos de casos confirmados)
  • Trinidad: 11 (contactos de casos confirmados)
  • Yaguajay: 11 (contactos de casos confirmados)

Ciego de Ávila: 32 casos

  • Chambas: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Ciego de Ávila: 17 (contactos de casos confirmados)
  • Ciro Redondo: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Majagua: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Morón: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Primero de Enero: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Venezuela: 1 (contacto de casos confirmados)

Camagüey: 12 casos

  • Camagüey: 7 (contactos de casos confirmados)
  • Céspedes: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Florida: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Minas: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Sierra de Cubitas: 1 (contacto de casos confirmados)

Las Tunas: 8 casos

  • Jesús Menéndez: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Las Tunas: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Puerto Padre: 5 (contactos de casos confirmados)

Granma: 25 casos

  • Bartolomé Masó: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Bayamo: 7 (contactos de casos confirmados)
  • Buey Arriba: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Jiguaní: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Manzanillo: 10 (contactos de casos confirmados)
  • Media Luna: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Niquero: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Río Cauto: 1 (contacto de casos confirmados)

Holguín: 89 casos

  • Antilla: 1 (contactos de casos confirmados)
  • Báguanos: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Cacocum: 3 (contacto de casos confirmados)
  • Calixto García: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Cueto: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Gibara: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Holguín: 56 (50 contactos de casos confirmados y 6 sin fuente de infección precisada)
  • Mayarí: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Moa: 4 (contactos de casos confirmados)
  • Rafael Freyre: 3 (contactos de casos confirmados)
  • Sagua de Tánamo: 2 (contactos de casos confirmados)
  • Urbano Noris: 7 (contactos de casos confirmados)

Santiago de Cuba: 28 casos

  • Contramaestre: 13 (8 contactos de casos confirmados y 5 sin fuente de infección precisada)
  • Segundo Frente: 1 (contactos de casos confirmados)
  • Tercer Frente: 1 (sin fuente de infección precisada)
  • Mella: 3 (1 contacto de casos confirmados y 2 sin fuente de infección precisada)
  • Palma Soriano: 2 (1 contacto de casos confirmados y 1 sin fuente de infección precisada)
  • San Luis: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Santiago de Cuba: 6 (contactos de casos confirmados)
  • Songo La Maya: 1 (contactos de casos confirmados)

Guantánamo: 32 casos

  • Baracoa: 6 (contactos de casos confirmados)
  • El Salvador: 1 (contacto de casos confirmados)
  • Guantánamo: 22 (contactos de casos confirmados)
  • Imías: 2 (sin fuente de infección precisada)
  • San Antonio del Sur: 1 (contacto de casos confirmados)

Del 1 millón 073 mil 951 de pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 2 mil 391, de ellos 2 mil 371 con evolución clínica estable. Se acumulan 8 mil 501 fallecidos (no se reportan fallecidos en el día), letalidad de 0,79% vs 1,35% en el mundo y 1,78% en Las Américas; dos evacuados y 57 retornados a sus países. En el día hubo 570 altas, se acumulan 1 millón 063 mil 000 pacientes recuperados (99,0%). Se atienden en las terapias intensivas 20 pacientes confirmados de ellos 4 críticos y 16 graves.

Hasta el 7 marzo se reportan 192 países y 32 territorios con casos de COVID-19, ascienden a 447 millones 313 mil 330 los casos confirmados (+ 1 millón 109 mil 120) con 60 millones 801 mil 426 casos activos y 6 millones 022 mil 973 fallecidos (+ 4 mil 827) para una letalidad de 1,35% (=).

En la región de las Américas se reportan 150 millones 070 mil 384 casos confirmados (+ 47 mil 013), el 33,55% del total de casos reportados en el mundo, con 29 millones 009 mil 723 casos activos y 2 millones 677 mil 975 fallecidos (+ 779) para una letalidad de 1,78% (=).

Fuente: Ministerio de Salud Pública

Relacionado con: coronavirus, COVID-19, Cuba.

Tema: Acontercer cubano en salud. Publicado: mar 8th, 2022. #

Medios Audiovisuales

Catálogo de Obras Audiovisuales: erradicación del mosquito Aedes aegypti

Temas

  • Cólera
  • Chikungunya
  • Dengue
  • Difteria
  • Fiebre amarilla
  • Influenza
  • Malaria
  • Virus del Ébola
  • Virus del Zika
  • Ver más

Recursos científicos

  • Artículos
  • Pronósticos
  • Revisiones

Sitios relacionados

  • CDC
  • Instituto de Medicina Tropical de Bélgica
  • Ministerios de Salud de los Estados Miembros. OPS
  • OMS
  • OMS: Vigilancia en Salud Pública
  • OPS
  • Sitios de la red Infomed
  • Sociedad Internacional de Enfermedades infecciosas
  • Ver más

Apuntes históricos

  • Día Mundial de la Acción contra el Sida
  • Coronavirus y educación: La original manera con la que se fomentó el regreso a la escuela cuando la tuberculosis era un mal devastador
  • La vacunación: estrategia fundamental en la eliminación de la viruela en Cuba (1804-‍1923)
Ver más...

Cooperación médica

  • Cinco grandes misiones médicas de Cuba en el mundo
  • Salvar vidas, devolver la salud, es solo parte de quehacer cotidiano de la BMC en Haití
Ver más

RSS Efemérides de Salud

  • 9 de junio
  • 8 de junio
  • 7 de junio

SÍGANOS EN

Vigilancia en Facebook Vigilancia en salud rss

Entradas recientes

  • OMS: El brote de viruela del mono no constituye una emergencia internacional, por el momento 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 26 de junio a las 12 de la noche 27/06/2022
  • Parte de cierre del día 25 de junio a las 12 de la noche 26/06/2022
  • Parte de cierre del día 24 de junio a las 12 de la noche 25/06/2022
  • Parte de cierre del día 23 de junio a las 12 de la noche 24/06/2022
  • Parte de cierre del día 22 de junio a las 12 de la noche 23/06/2022

Actualizaciones Epidemiológicas

  • Alerta Epidemiológica: Oleadas y brotes recurrentes de COVID-19***
  • Difteria-Américas (22/09/2020)*
  • Coronovirus COVID-19 (18/09/20)*
  • Dengue-Américas (28/07/2020)*
  • Malaria-Américas (10/06/20209)*
  • Sarampión-Américas (27/05/2020)
  • Rubéola-Américas (21/06/2019)
  • Mayaro-Américas (01/05/2019)
  • F.amarilla-Américas (06/03/2019)
  • Cólera-Américas (11/10/2018)
Lea otras alertas y actualizaciones en la OPS

Salud del viajero

Consejos

Consejos

Aprendizaje en red

  • Grupos de colaboración

Listas

  • Directores de los Centros Provinciales de Higiene y Epidemiología
  • Directores de hospitales e institutos
  • Jefes de misiones médicas en el exterior

RSS Boletín Al día

RSS Cuba coopera

  • Defienden las banderas de la Revolución y la solidaridad 01/05/2022
  • Nuevos salvadores de vidas: jóvenes estudiantes bisauguineanos 30/04/2022
marzo 2022
L M X J V S D
« ene   may »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  

Estadísticas del sitio

Map

Temas

América Angola Argentina Brasil Chad Chikungunya Colombia coronavirus COVID-19 Cuba Cólera dengue El Salvador Estados Unidos Etiopía fiebre amarilla fiebre de Lassa Guatemala Haití hepatitis E infección por coronavirus influenza investigaciones Kenia Liberia Malaria microcefalia México Nigeria OMS paludismo Paraguay Perú poliomielitis Republica Democrática del Congo República Centroafricana República Dominicana sarampión Sudán del Sur Tanzania Uganda viruela del simio virus del Zika virus del Ébola Ébola

Fecha de actualización

Actualización: 24 de junio de 2022

Sitio creado: 1 de octubre de 2005

Mapa del sitio

Sello Infomed - 5 Estrellas
MSc. Sania Cisneros Velázquez: Editora principal | Licenciada en Ciencias de la Información. Máster en Informática en Salud : Minsap: Dirección de Vigilancia en Salud | Calle 23 No. 201 entre M y N, Vedado, Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78396273, Horario de atención: lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 5:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Green skin by Denis de Bernardy