Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Traducción y Terminología Médicas • Sitio cubano para los traductores de la red de salud
Inicio Acerca de ACTI Recursos de información Herramientas Directorio de traductores
 
2014 > agosto > 18

ago 18th, 2014 Archives

« ago 16th, 2014 • ago, 2014 • ago 19th, 2014 »

La traducción, consejos básicos

0

La frecuencia y naturalidad con que conviven las lenguas en internet nos exige habitualmente, aunque no seamos traductores profesionales, realizar  operaciones de traducción. Así, pues, conviene recordar los conceptos básicos de esta práctica. La lengua de la que partimos se suele llamar lengua fuente; la lengua a la que traducimos, lengua meta. Leer más…

En: El arte de traducir. Publicado el ago 18th, 2014. #

Interpretación en el ámbito de la salud

0

La interpretación de acompañamiento y en el ámbito de la salud constituyen  subtipos dentro de la interpretación en los servicios públicos. La primera modalidad consiste en acompañar grupos de personas a diferentes lugare y por diferentes motivos; y la segunda,  en facilitar la comunicación entre el personal sanitario y el paciente y su familia. Leer más…

En: Acerca de la interpretación. Publicado el ago 18th, 2014. #

Diferentes tipos de traducción

0

Existen diferentes tipos de traducción que pueden agruparse por el tipo de texto que se traduce y las características que tienen estos textos según la materia que abarcan. Leer más…

En: El arte de traducir. Publicado el ago 18th, 2014. #

Exceso de las construcciones con voz pasiva en las traducciones del inglés

0

Una de las marcas  de identidad de los textos científicos o técnicos traducidos del inglés o escritos en castellano con influencia del inglés es la proliferación descontrolada de construcciones en voz pasiva. Existen tres procedimientos de reformulación muy útiles para evitar este exceso de pasivas: Leer más…

En: Redacción y estilo. Publicado el ago 18th, 2014. #

Traducir todo lo que puede ser traducido

0

Las Academias de la Lengua Española, entre ellas la Academia Mexicana, y la Real Academia Española publicaron en 1999 una ortografía de la lengua española donde todas esas instituciones estuvieron de acuerdo en que hayque traducir los nombres de ciudades cuando hay una forma en español. Leer más…

En: El arte de traducir. Publicado el ago 18th, 2014. #


glosario multilingüe

De nuestro idioma

  • Apuntes léxicos
  • Gramática
  • Ortografía
  • Redacción y estilo
  • Del lenguaje

Lenguaje y medicina

  • Cómo se escriben
  • Etimología médica
  • Gramática en la medicina
  • Términos médicos
  • Traducción y terminología médica

De la traducción

  • El arte de traducir
  • Estrategias de traducción
  • Acerca de la interpretación

Sitios de interés

  • Tremédica
  • Panace@
  • Fundèu, Fundación del español urgente

Ver más

Consultas al traductor

Consulte con nuestros profesionales dudas sobre la traducción de términos médicos específicos en los idiomas: alemán, inglés, francés.

RSS Fundación del Español Urgente

  • Calviño apuesta por la lengua española como infraestructura económica clave 29/06/2022
  • Cádiz presenta a Cultura su candidatura para el X Congreso Lengua Española 29/06/2022
  • la sierra de la Culebra / Sierra de La Culebra / Sierra de la Culebra 28/06/2022
  • Día Internacional del Orgullo LGTBI, claves para una buena redacción 28/06/2022

Día Internacional de la Traducción. Leer másfacebook

Estamos en facebook

Grupo colaborativo

Lista Traductores salud

grupo colaborativoEspacio para fortalecer el intercambio y las relaciones de trabajo entre los traductores del Sistema Nacional de Salud. Suscríbase desde aquí.

Chernóbil, programa humanitario cubano

ucrania-cuba-banderaSitio histórico realizado por Infomed, el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas y el Hospital de Tarará en el año 2009.

agosto 2014
L M X J V S D
« may   sep »
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Colabore y participe

  • Colaboraciones
  • Participación

De los idiomas

  • Curiosidades de los idiomas
  • El mundo de los idiomas

Píldoras gramaticales

  • Para expresarnos mejor

Eventos

  • Coloquios y seminarios
  • Congresos y simposios

Comentarios recientes

  • Fara Martha en El significado de la palabra “aperturar”
  • Enrique Velarde en El significado de la palabra “aperturar”
  • Fara Martha en Etario o etáreo
  • Dr. Orlando Lázaro Rodrígues Calzadilla en Etario o etáreo
  • Ana Virginia González González en La Real Academia Española le puso un freno al lenguaje inclusivo

Última actualización

29 de junio de 2022

Publicado oficialmente el 30 de septiembre de 2011

Sello Infomed - 5 Estrellas

Archivos

Lic. Fara Martha González Fernández: Editor principal | Licenciada en Lengua Alemana, especialidad traducción e interpretación : Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas-Infomed | calle 27 #110 e/ M y N. Vedado. , Plaza, La Habana, 10400, Cuba  | Teléfs: 78335421, Horario de atención: 8:00 a.m a 4:30 pm.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Orange skin by Denis de Bernardy