ene 20th, 2021. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
Mientras los casos de coronavirus aumentan en el mundo, con la aparición de nuevas cepas que impulsan la transmisión del virus, infectólogos europeos detectaron la “lengua COVID”, un nuevo síntoma presente en pacientes contagiados que se suma a las señales más conocidas como fiebre, dolor muscular, dificultad respiratoria y tos. Ver más…
La COVID-19 puede a persistir en algunas personas provocando una enfermedad que se ha llegado a denominar “COVID prolongado”. En un breve informe, investigadores de los Hospitales Universitarios y la Universidad de Ginebra presentan sus hallazgos sobre el estudio de la evolución y la persistencia de los síntomas de COVID-19 en un entorno ambulatorio en Suiza, realizado desde el día 1 hasta el día 30 a 45 después del diagnóstico. Ver más…
La COVID-19, enfermedad producida por el SARS-CoV-2, constituye un problema de salud de tal magnitud que ninguno de los profesionales a cargo de la atención a enfermos puede ignorar. Su conocimiento es imprescindible para hacer el diagnóstico y orientar la atención de niños y adolescentes. Ver más…
Un buen número de investigaciones apuntan a buscar las causas de la disminución de las capacidades olfativas observadas en pacientes de la COVID-19. Recientemente, una investigación dirigida por un equipo internacional de neurocientíficos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Harvard, identificó los tipos de células olfativas más vulnerables a la infección por el nuevo coronavirus. Ver más…
Nuestros lectores comentan