síntomas

0

niñoinfección respiratoriaLas manifestaciones clínicas de la COVID-19 se presentan con particularidades diferentes en cada momento epidemiológico. Este trabajo tuvo como objetivo examinar las características clínicas de pacientes en edad pediátrica con COVID-19 durante la fase aguda de hospitalización, en diferentes momentos epidemiológicos. Ver más…

0

paciente en uciLas personas mayores con COVID-19 muestran mayor riesgo de complicaciones y muerte. Se desconoce la situación clínica epidemiológica de adultos mayores cubanos institucionalizados. Ver más…

0

omicron 1A nivel mundial, la variante ómicron del SARS CoV-2 ha provocado un aumento notable de los diagnósticos de COVID-19, aunque con manifestaciones clínicas menos graves y una disminución de las hospitalizaciones. Ver más…

0

cuidados intensivos estado graveEl conocimiento de los síntomas, comorbilidades y el riesgo asociado al tratamiento recibido, puede contribuir a una mejor clasificación y atención de los pacientes. Ver más…

0

afectación pulmonarEn la serie de Enigma diagnóstico de la red médica Medscape, se presentan casos mundiales que generaron incertidumbre y resultaron un reto para los médicos tratantes por su singularidad. Compartimos uno de ellos. Ver más…

0

atención primaria diagnóstico tempranoLa elevada transmisión de la COVID-19 impone retos al sistema de salud de los países. Con la detección temprana de los síntomas y su posterior confirmación, se mejora la atención al paciente y disminuye el riesgo de contagio. Ver más…

0

personal de salud agotamientoA principios de 2020, la Dra. Anne Peters desarrolló COVID-19. La autora de la columna Peters on Diabetes de Medscape estuvo enferma en marzo de 2020 antes de la cuarentena obligatoria en su localidad y mucho antes de que hubiera vacunas. Ver más…

0

test rápido covid positivo¿Podemos confiar en los test rápidos para detectar el SARS-COV-2? El doctor en Ciencias Químicas Daniel García Rivera, director del Laboratorio de Síntesis Química Molecular de la Universidad de La Habana, advirtió que dar negativo en una de estas pruebas no significa que una persona no esté infectada, sobre todo si tiene síntomas. Ver más…

0

covid persistente 200pxAproximadamente uno de cada cinco pacientes que presentaron dolor de cabeza durante la fase aguda de COVID-19 desarrolla una cefalea crónica diaria y la mayor intensidad del síntoma en la fase aguda aumenta la probabilidad de que se prolongue en el tiempo. Ver más…