publicaciones

0

laboratorio virologíaEn las últimas décadas, la biotecnología ha aportado inestimables avances para la salud, con el desarrollo de biofármacos, diagnosticadores, medicamentos, vacunas terapéuticas y preventivas, entre otros logros. Ver más…

3

rev cuba higiene y epidemiologíaA partir del año 2020, la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología se publicará de forma contínua sin que para ello existan los números como una entrega temporal regular. Ver más…

0

NIHEl portafolio iSearch COVID-19 es una fuente integral y curada por expertos de NIH (National Institutes of Health) para publicaciones y preimpresiones relacionadas con COVID-19 o el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Ver más…

1

observatorio  pinar del rio 1El Observatorio Métrico de Coronavirus de la Universidad de Pinar del Río es una plataforma en red que permite la actualización sistemática de científicos, tecnólogos, innovadores, personal de salud y población en general sobre coronavirus. Ver más…

0

Organización Mundial de Salud (OMS)Este documento orientador está destinado a los médicos que atienden a pacientes con COVID-19 durante todas las fases de su enfermedad (es decir, desde el diagnóstico hasta el alta). Esta actualización se ha ampliado para satisfacer las necesidades de los médicos de primera línea y promueve un enfoque multidisciplinario para la atención de pacientes con COVID-19, incluidos aquellos con enfermedad leve, moderada, grave y crítica. Ver más…

1

smithsonianEl Centro Smithsonian de Educación Científica (SSEC), en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la InterAcademy Partnership (IAP) ha desarrollado una nueva guía rápida de respuestas para jóvenes de 8 a 17 años titulada «COVID-19: ¿Cómo puedo protegerme a mí mismo y a los demás?». Ver más…

0

medscape 1Especialistas de la red Medscape analizan a fondo el llamado sesgo del colisionador (collider bias) enfocado a las investigaciones sobre la COVID- 19. Los autores de este análisis opinan que este sesgo (también: selection bias, sampling bias, o ascertainment bias) representa un problema importante en muchos de los estudios que tienen como objetivo determinar los factores de riesgo subyacentes a la infección y la gravedad de COVID-19. Ver más…

0

vigilancia observatorio coronavirusEl Observatorio Científico es un servicio del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas que tiene como objetivo monitorear, compilar, analizar y visualizar el comportamiento de la información científica y tecnológica publicada sobre la COVID-19. Ver más…

0

Medicc Review Covid19La revista MEDICC Review ha dedicado su más reciente número – abril 2020 (Vol 22 No 2) al tema COVID-19 en Cuba y las Américas: Política, Ciencia & Primera Línea de Combate. En sus páginas, las mujeres encabezan el listado de entrevistas con líderes de América Latina y el Caribe, que continúa siendo la región más desigual del mundo. Ver más…