El principal objetivo del ensayo clínico internacional (Medicina genómica para identificar los genes de susceptibilidad/causantes de la hiperinmunidad debido a la infección por SARS-CoV-2) es identificar las claves genéticas o inmunológicas que expliquen el estadio de hiperinmunidad que desarrollan algunos pacientes frente a la COVID-19. Ver más…
En el 2021 se cumplen 20 años de la secuenciación del genoma humano, nuestro manual de instrucciones genético. Este proyecto supuso todo un hito biomédico que fue posible gracias a una década de trabajo de científicos de diferentes países liderados por Estados Unidos en el marco del Proyecto Genoma Humano. Ver más…
La identificación de variantes genéticas que intervienen en la respuesta a la COVID-19, así como la posibilidad de trasmisión materno-fetal del SARS-CoV-2, no solo permitirán ampliar los conocimientos sobre su fisiopatología, sino además estratificar los grupos de la población, y según su riesgo, implementar medidas preventivas y tratamientos personalizados, incluida la prioridad en el uso de vacunas. Ver más…
Cuando a finales de julio leíamos el testimonio de Anaisa Miranda Leyva, — una de las trabajadoras de los Laboratorios AICA que resultó contagiada de la COVID-19 en ese evento de transmisión— supimos que entre las múltiples investigaciones que desde la ciencia cubana se impulsaban para ganar terreno ante la epidemia, era crucial la que desarrollaba el equipo del Centro Nacional de Genética Médica. Ver más…