Al inicio, la infección por SARS-CoV-2 tuvo una escasa incidencia en la población pediátrica. Con el aumento del número de infantes y de los procesos de investigación, se comprobó una enfermedad clínica denominada síndrome de inflamación multisistémica, que afectaba especialmente a los niños y adolescentes. Ver más…
Los principales motivos que esgrime la población española para no vacunarse contra la COVID-19, según los resultados de la encuesta Behavioural Insights de la Organización Mundial de la Salud (OMS) coordinada por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), son: el vertiginoso desarrollo vacunal que las hace inseguras; los efectos secundarios y considerarlo como un “negocio”. Ver más…
El Grupo de Acceso a la Tecnología COVID-19* de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Grupo de Patentes de Medicamentos alcanzaron este martes un acuerdo de licencia con el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España para un test de anticuerpos serológicos COVID-19. Ver más…
oct 5th, 2021. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
Son muchas las incógnitas que aún quedan por resolver sobre los casos de COVID prolongado o persistente. La primera de ellas —que muchos consideran la más importante— es la causa de la persistencia de los síntomas. Responder a esta interrogante ayudaría a encontrar una profilaxis para el síndrome e incluso a orientar las investigaciones de muchos de los tratamientos que se estudian contra el COVID-19. Ver más…
En el pico de la pandemia de COVID-19 en España, la prevalencia de la infección por SARS-CoV-2 en una cohorte de 578 trabajadores sanitarios seleccionados al azar del Hospital Clínic de Barcelona fue del 11,2%. El objetivo de este estudio es analizar la duración de diferentes anticuerpos contra el coronavirus y sus posibilidades protectoras. Ver más…