China prohibió la cría, comercio y transportación de animales salvajes, mientras intenta controlar el mortífero brote del coronavirus 2019-nCoV que, según científicos, proviene de una especie exótica todavía por identificar. Según un comunicado conjunto de tres dependencias del Estado, la medida tiene efecto inmediato, implica la puesta en cuarentena de los sitios de cautiverio y una moratoria a la venta en mercados, restaurantes y plataformas de comercio electrónico. Ver más…
La infección por el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV) causa un espectro de enfermedades respiratorias, desde asintomáticas hasta leves o fatales. El MERS-CoV se transmite esporádicamente de los camellos de dromedario a los humanos y ocasionalmente a través del contacto humano a humano. Ver más…
Hasta el momento no se han reportado infecciones humanas por MERS-CoV en Israel. La evidencia de la circulación de MERS-CoV en dromedarios ha sido reportada en casi todos los países del Medio Oriente, excepto en dicho país. Por lo tanto, el objetivo de este trabajo fue analizar la infección por MERS-CoV en camélidos israelíes, muestreados entre 2012 y 2017. Ver más…
Existen evidencias de que el diagnóstico precario es común en los pacientes con coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV). Este estudio estima los intervalos de recuperación e identifica los factores asociados a este tema en una muestra de pacientes de Arabia Saudita admitidos por sospecha de MERS-CoV y diagnosticados con la prueba de reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (rRT-PCR). Ver más…
La transmisión cruzada de virus entre especies a partir de los animales silvestres que actuan como reservorios plantea una amenaza importante para la salud humana y animal. Los murciélagos han sido reconocidos como uno de los reservorios más importantes de virus emergentes y la transmisión de un coronavirus que se originó en murciélagos a humanos a través de hospederos intermedios fue responsable de una zoonosis emergente de alto impacto: el síndrome respiratorio agudo severo (SARS). Ver más…