0

hígadoEn los pacientes de COVID-19 puede presentarse una reacción inmunitaria post-infecciosa. La red médica Intramed analiza el tema a partir del estudio de pacientes pediátricos que se recuperaron de COVID-19 y luego presentaron lesión hepática. Ver más…

0

onu-naciones-unidasLa relatora especial de las Naciones Unidas sobre las formas contemporáneas de racismo, E. Tendayi Achiume, pidió hoy a la Organización Mundial de Comercio que flexibilice las leyes de propiedad intelectual que protegen la tecnología de las vacunas y tratamientos contra el COVID-19. Ver más…

0

infoxicaciónEn un mundo dominado por la tecnología la información es basta y se propaga rápidamente sin importar barreras geográficas, ¿pero será posible que exista demasiada información? ¿la infodemia puede ser un problema? Ver más…

0

paciente ingantil coronavirus cubaEl pasado 11 de junio Cuba llegó a los 822 días de enfrentamiento al SARS-CoV-2, un virus que puso a prueba los sistemas sanitarios de todo el mundo y que nos ha hecho vivir una compleja pandemia. Ver más…

0

soberana 2Investigadores cubanos recibieron el Premio Anual de Inmunología Jorge Gavilondo Cowley in Memoriam por el trabajo investigativo “Diseño, desarrollo y evaluación preclínica de Soberana 02: una vacuna cubana contra la COVID-19”, informó en su cuenta en Twitter el Instituto Finlay de Vacunas (IFV). Ver más…

0

donante de sangreA propósito del Día Mundial del Donante de Sangre, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) hace un llamado a ser solidarios y donar sangre, tras la caída del 20 % de la sangre donada en América Latina y el Caribe durante el primer año de la pandemia de COVID-19, en comparación con 2017, según los últimos datos reportados por los países de la región. Ver más…

0

soberana-plus-pLa prestigiosa revista The Lancet Respiratory Medicine publicó el 9 de junio un informe con los resultados de los ensayos clínicos Fase 2a y 2b de la vacuna cubana anticovid Soberana Plus. Ver más…

1

Angiotomografía de tórax donde se observa neumomediastinoSe presenta un caso clínico con una complicación poco frecuente, neumomediastino espontáneo, en un paciente con enfermedad por COVID-19. El neumomediastino espontáneo o síndrome Hamman es una complicación poco frecuente y rara. Ver más…

0

Enfermos sala hospitalLa alta transmisión de la COVID-19 propicia que el personal de salud contraiga la infección durante la atención a los pacientes con la probabilidad de propagarla a otros pacientes hospitalizados y compañeros de trabajo. Ver más…

0

sistema gastrointestinalLa COVID-19 ha provocado una crisis sanitaria sin precedentes, al tratarse de una enfermedad emergente, inédita y con alta transmisibilidad. Nuevas cepas diferentes a la variante original del virus, ya han sido identificadas, lo que pudiera significar un cambio en sus patrones de presentación clínica. Ver más…