Los eventos recientes de brotes de enfermedades infecciosas han demostrado que la vida de las personas depende de la capacidad de responder a ellos de manera rápida y efectiva. A menudo se pasan por alto los requerimientos de suministros médicos de urgencia y sus especificaciones técnicas. Ver más…
Este artículo publicado en American Journal of Roentgenology, tiene el objetivo de proporcionar a los radiólogos la información más actualizada con respecto a la epidemiología subyacente, la fisiopatología, las características clínicas y los hallazgos de imágenes relacionados con el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV). Ver más…
Como parte de la iniciativa R&D Blueprint de la Organización Mundial de la Salud (OMS), fueron convocadas las principales partes interesadas en el coronavirus del síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS-CoV) para acordar objetivos estratégicos de salud pública y actividades de investigación de prioridad global necesarias para combatir el MERS-CoV. Ver más…
Este curso proporciona una introducción general al síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). Al final de este curso, los participantes deben ser capaces de describir la naturaleza del virus, la enfermedad que causa, su historial y por qué es una amenaza para la salud humana así como detectar y evaluar un brote de MERS. Ver más…
El coronavirus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV) causa una variedad de enfermedades en los humanos, que van desde el resfriado común hasta el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Los científicos prestan mucha atención al estudio de la infección por CoV entre grupos y viajeros. Ver más…
Incorporamos al sitio el documento de la OMS: Prevención y control de infecciones durante la atención sanitaria de casos probables o confirmados de infección por el coronavirus causante del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS-CoV). Orientaciones provisionales.
Aunque fue publicada en junio de 2015, en las presentes orientaciones se resume información destinada a trabajadores sanitarios, gestores de la atención de la salud y equipos de prevención y control de infecciones. Ver más…
Recientemente, ha habido un renovado interés en el potencial del ozono para la inactivación viral in vivo. Durante mucho tiempo se ha establecido que el ozono neutraliza bacterias, virus, hongos y parásitos en medios acuosos. Esto ha impulsado la creación de plantas de procesamiento de purificación de agua en todo el mundo. Ver más…