Literatura científica

0

Directrices de la OMSLas consideraciones operativas de la OMS para el manejo de casos de la COVID-19 en los establecimientos de salud y la comunidad describen las acciones clave que deben tomarse en diferentes escenarios: ningún caso; casos esporádicos; grupos de casos; y transmisión comunitaria, a fin de permitir la prestación de los servicios clínicos y de la salud pública de manera oportuna. Ver más…

2

manejo via aerea anestesia 1La seguridad en anestesiología puede definirse como la reducción del riesgo de daño innecesario asociado a la atención anestésica a un mínimo aceptable, teniendo en cuenta los conocimientos vigentes, los recursos disponibles y el contexto donde se presenta la atención médica de dicha especialidad. Ver más…

0

vigilancia observatorio coronavirusSe ha evidenciado en la literatura médica el interés científic por las posibles afecciones oculares que pueden presentar los pacientes positivos al SARS-COV-2 y sus implicaciones. Ver más…

0

Directrices de la OMSEste documento es la actualización de una guía provisional publicada originalmente bajo el título “Manejo clínico de COVID-19: guía provisional, 27 de mayo de 2020″. Ver más…

0

isopado nasal para PCRLas pruebas diagnósticas para detectar el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 aún están evolucionando y es importante comprender sus particularidades para la interpretación correcta de los resultados. La técnica de elección para su diagnóstico es la reacción en cadena de la polimerasa con reverso transcripción (RT-PCR, del inglés reverse transcription – polymerase chain reaction), en tiempo real. Ver más…

7

cuba covid19En este artículo publicado en la revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, se presentan los hechos acaecidos durante el primer mes de la presencia de la COVID-19 en Cuba con el objetivo de analizar las medidas tomadas para su contención y valorar si fueron las adecuadas. Ver más…

0

Editorial del Ministro de Salud Pública de Cuba para el 1er número del 2021 de la Revista de Información Científica para la Dirección en Salud, en el que hace un recuento del pasado año. Transmite la felicitación del Consejo de Dirección del Ministerio de Salud Pública a los trabajadores de la Salud y enfatiza que habrá un antes y un después de la COVID-19 en el mundo: es esa una verdad innegable. Ver más…

0

depresión-trastorno-mentalLas personas con adicciones son vulnerables ante situaciones críticas. Durante dichos eventos son frecuentes retrocesos y recaídas que determinan el reinicio o incremento del consumo de drogas y trastornos adictivos. Ver más…

0

estadísticasEn marzo de 2020 la OMS declaró pandemia a la COVID-19, enfermedad causada por el virus denominado SARS-CoV-2. Cuba, hasta el 9 de junio, reportó 2 mil 211 casos y 83 fallecidos; de estos 49 casos eran de Santiago de Cuba, con una letalidad de 6,12. Ver más…

4

modelos matematicos coronavirusLos modelos matemáticos son abstracciones de la realidad que permiten describir características importantes de los fenómenos en estudio. Entre estos, los modelos epidemiológicos son considerados una de las herramientas más poderosas para analizar y comprender la propagación y el control de epidemias. Ver más…