0

Un nuevo laboratorio de biología molecular quedó inaugurado en la provincia de Cienfuegos, como parte de la red nacional para enfrentar la pandemia de la COVID-19 en Cuba. Ver más…

0

niños cubaRecientemente se describieron las manifestaciones cutáneas detectadas en la COVID-19, con similitud clínica entre niños y adultos. Se identificaron cinco patrones cutáneos: erupción máculo-papular, urticaria, lesiones acrales tipo perniciosas, erupción vesicular y livedo reticularis. Ver más…

0

Con el análisis de inquietudes y los estados de opinión de la población, vinculadas a diferentes temas, comenzó la reunión de este viernes 29 de enero de 2021, del Consejo de Defensa Provincial de La Habana. Ver más…

0

Dr. Francisco DuránEl más alto número de contagiados en una jornada desde el inicio de la pandemia en el país se reportó en la jornada de hoy con el diagnóstico de mil 012 personas confirmadas con la COVID-19, según informó en conferencia de prensa el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Ver más…

5

Al cierre del día de ayer, 30 de enero, se estudiaron 18 mil 044 muestras y mil 012 resultaron positivas. Se reportaron 5 mil 558 pacientes confirmados activos, 1 fallecido, 553 altas y 50 pacientes atendidos en las terapias intensivas. Ver más…

3

“Cuba tiene una larga experiencia en desarrollar y producir vacunas”, ha insistido a la televisión nacional el doctor Eduardo Martínez, presidente de BioCubaFarma, el grupo empresarial de las industrias biotecnológica y farmacéutica de la isla. Ver más…

0

La nueva variante brasileña de la COVID-19 ya está presente en el 91% de los casos de coronavirus analizados en el estado de Amazonas, que vive un dramático colapso sanitario, según un estudio divulgado este viernes. Ver más…

0

Directrices de la OMSEste documento es la actualización de una guía provisional publicada originalmente bajo el título “Manejo clínico de COVID-19: guía provisional, 27 de mayo de 2020″. Ver más…

0

Con la inauguración del laboratorio de biología molecular de Pinar del Río, Cuba aumenta su capacidad para el diagnóstico de la presencia del nuevo coronavirus SARS- CoV-2, evidencia del esfuerzo gubernamental para contener la COVID- 19 aun en medio de restricciones económicas y financieras. Ver más…

7

Teniendo en cuenta la situación epidemiológica nacional, regional e internacional y la necesidad de aplicar nuevas medidas para contener la propagación de casos de COVID-19 en el país, se ha decidido realizar una nueva reducción a las frecuencias actuales de vuelos de las aerolíneas que operan procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, República Dominicana, a los que se incorporan Jamaica y  Colombia, a partir de las 00 horas del 6 de febrero del 2021. Ver más…