ene 5th, 2021. En: COVID-19, NotiWeb. 5 comentarios.
El estudio de la enfermedad renal crónica en pacientes contagiados con el nuevo coronavirus centra la investigación COVID-19: riesgo, daño y secuelas, bajo la tutela del Instituto de Nefrología “Abelardo Buch López”, en la cual participa un grupo multidisciplinario con más de 40 especialistas, incluidos los del hospital capitalino clínico, quirúrgico y docente “Salvador Allende”. Ver más…
ene 9th, 2021. En: COVID-19, NotiWeb. 7 comentarios.
La complejidad epidemiológica de la COVID-19 en Cuba, la insdisciplina y el incumplimiento de las medidas dispuestas, hizo que el Dr. Francisco Durán García volviera este sábado a la Conferencia televisada para informar y exigir que es necesario actualizar y revisar algunas cosas “que nos han salido mal”, expresó. “El tema no es preocuparse, es ocuparse”, dijo el Dr. Durán. Ver más…
ene 9th, 2021. En: COVID-19, NotiWeb. 44 comentarios.
En la responsabilidad individual y en la de las familias de viajeros llegados del exterior y otras personas vinculadas a los convivientes, está la clave para reducir de forma drástica los contagios de COVID-19 en el tercer rebrote de la epidemia, que reportó este jueves un pico de transmisión. Ver más…
Editorial del Ministro de Salud Pública de Cuba para el 1er número del 2021 de la Revista de Información Científica para la Dirección en Salud, en el que hace un recuento del pasado año. Transmite la felicitación del Consejo de Dirección del Ministerio de Salud Pública a los trabajadores de la Salud y enfatiza que habrá un antes y un después de la COVID-19 en el mundo: es esa una verdad innegable. Ver más…
ene 13th, 2021. En: COVID-19, NotiWeb. 1 comentario.
El pasado fin de semana Japón informó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la detección de una nueva variante del virus, importada desde Brasil, dio a conocer el director general de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en la rueda de prensa sobre la pandemia, celebrada este lunes. Ver más…
En este artículo publicado en la revista Anales de la Academia de Ciencias de Cuba, se presentan los hechos acaecidos durante el primer mes de la presencia de la COVID-19 en Cuba con el objetivo de analizar las medidas tomadas para su contención y valorar si fueron las adecuadas. Ver más…