sep 18th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 3 comentarios.
Luego de ser administrado a 499 trabajadores del hospital Doctor Antonio Luaces Iraola, prosigue en Ciego de Ávila la aplicación del Nasalferón, producto líder de la biotecnología cubana, en correspondencia con el plan de acciones concretas y de inmediato cumplimiento recomendadas por el grupo de expertos enviado desde la capital para contribuir a enfrentar más eficazmente el rebrote de coronavirus en esta central provincia. Ver más…
Hace 15 años Cuba formó una brigada médica para brindar ayuda a la población afectada por el Huracán Katrina en Nueva Orleans y fue rechazada por el Gobierno de los Estados Unidos. Fue denominada Fuerza Médica Henry Reeve, en memoria de aquel excepcional joven combatiente norteamericano que murió luchando por la independencia de Cuba. Ver más…
Los pacientes con COVID-19 que recibieron plasma de convalecientes de la infección por SARS-CoV-2 mostraron menos probabilidades de requerir oxígeno en el día 14 y tuvieron más probabilidades de sobrevivir que aquellos que no recibieron plasma, según un estudio retrospectivo controlado que incluyó a 39 pacientes hospitalizados con síntomas graves. Ver más…
Al cierre del día de ayer, 19 de septiembre de 2020, se encuentran 8 mil 016 pacientes hospitalizados: en vigilancia 6 mil 162, sospechosos mil 292 y confirmados 562 (se incluyen también los contactos de los sospechosos, igualmente en aislamiento). Para COVID-19 se estudiaron 6 mil 724 muestras, resultando 36 positivas. Ver más…
sep 21st, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 4 comentarios.
La pandemia del coronavirus ha provocado que la comunidad internacional retroceda 25 años en la búsqueda de herramientas para abordar algunos de los problemas mundiales más importantes, según expresó el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, en una entrevista con el canal británico Sky News. Ver más…