septiembre 2020 Archivos

43

Al cierre del día de ayer, 12 de septiembre de 2020, se encuentran mil 796 pacientes hospitalizados: en vigilancia 72, sospechosos mil 080 y confirmados 644. Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 588 muestras, resultando 31 positivas. Ver más…

52

Como parte del enfrentamiento a la COVID-19, el Grupo Temporal de Trabajo ha decidido suspender, a partir de las 12 de la noche del domingo 13 de septiembre, los servicios públicos estatales y no estatales de transportación interprovincial de pasajeros, en todo el país. Se suspende además la recogida de pasajeros que gestionan los inspectores en puntos de embarque y paradas. Ver más…

73

Al cierre del día de ayer, 13 de septiembre de 2020, se encuentran mil 729 pacientes hospitalizados: en vigilancia 67, sospechosos mil 086 y confirmados 576. Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 380 muestras, resultando 42 positivas. Ver más…

1

grupos de edades redEl boletín Infopob, elaborado por el Centro de Estudios Demográficos (CEDEM) de la Universidad de La Habana, enfocado en la temática de la COVID-19, publica análisis estadísticos de lo que acontece sobre la evolución y los efectos de la pandemia a nivel mundial, en América Latina y el Caribe y, por supuesto, en Cuba. El número más reciente (número 10 – septiembre 2020), se centra en el corrimiento de la edad en la infección por SARS-CoV-2 que se observa en el país. Ver más…

7

vacuna-cubana soberana-covid-19 redLa vacuna cubana contra el SARS-CoV-2, Soberana 01, es una de las incluidas en el Rastreador de vacunas contra el coronavirus del prestigioso diario The New York Times, una herramienta interactiva en ambiente web que contiene todos aquellos candidatos vacunales que han llegado a ensayos en humanos, junto con una selección de otros prometedores que aún se están probando en células o animales. Ver más…

0

biomarcadores urinariosLa detección temprana de la enfermedad producida por el nuevo coronavirus, COVD-19, en pacientes con probabilidades de desarrollar manifestaciones graves permite intervenciones adecuadas, incluida la admisión rápida en la UCI. Este estudio se realizó para determinar si los biomarcadores de orina no invasivos pueden predecir la gravedad clínica en estos pacientes. Ver más…

35

Al cierre del día de ayer, 14 de septiembre de 2020, se encuentran mil 617 pacientes hospitalizados: en vigilancia 84, sospechosos 959 y confirmados 574. Para COVID-19 se estudiaron 7 mil 758 muestras, resultando 77 positivas. Ver más…

3

Villa Clara resulta la primera provincia cubana que dispone de una evaluación cardiovascular a niños que fueron positivos por la COVID-19, cuyo estudio será extendido a todo el país por disposición del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Ver más…

9

Este lunes siete provincias cubanas reportaron nuevos positivos a la COVID-19, que sumaron en su conjunto 42, en una jornada que la Organización Mundial de la Salud reconoció como la de más casos para un día en el mundo desde el inicio de la epidemia, con 307 930. Ver más…