may 15th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
Depender de una máquina que filtre tres veces a la semana tu sangre, la limpie de toxinas y la devuelva al cuerpo para que este aguante tres días más, hasta la próxima desinfección, es, cuando menos, agotador. Podría decirse que terrible, pero si tenemos en cuenta que esa máquina mantiene con vida a una persona, entonces se vuelve una salvación, sin que por ello deje de tener sus elevados costos. Ver más…
Al cierre del día de ayer, 15 de mayo de 2020, se encuentran 981 pacientes hospitalizados para vigilancia clínico epidemiológica. Otras 3 mil 365 personas personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 460 muestras, resultando 22 positivas. Ver más…
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anuncia el lanzamiento de la aplicación WHO Academy, concebida para prestar apoyo a los profesionales de la salud durante la pandemia de la COVID-19, y la aplicación WHO Info, para informar al público en general. Ver más…
may 16th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 6 comentarios.
Al cierre de este viernes, 15 de mayo, se registraron 22 nuevos casos de la COVID-19, con los que el país acumula mil 862 confirmados, informó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap). Ver más…
Al cierre del día de ayer, 16 de mayo de 2020, se encuentran mil 048 pacientes hospitalizados para vigilancia clínico epidemiológica. Otras 3 mil 242 personas personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron 2 mil 083 muestras, resultando 10 positivas. Ver más…
El Observatorio Científico es un servicio del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas que tiene como objetivo monitorear, compilar, analizar y visualizar el comportamiento de la información científica y tecnológica publicada sobre la COVID-19. Ver más…
may 18th, 2020. En: COVID-19, NotiWeb. 0 comentarios.
Desde el pasado 12 de mayo, como ya se ha venido informando en los diferentes medios de comunicación, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) desarrolla un estudio de seroprevalencia (anticuerpos) y de prevalencia de la COVID-19, en el que participa una muestra representativa de toda la población cubana. Ver más…
Al cierre del día de ayer, 17 de mayo de 2020, se encuentran 970 pacientes hospitalizados para vigilancia clínico epidemiológica. Otras 2 mil 293 personas personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud. Para COVID-19 se estudiaron mil 951 muestras, resultando 9 positivas. Ver más…
Nuestros lectores comentan