Australia confirmó el lunes 27 de enero su quinto caso del nuevo coronavirus, y funcionarios de salud dijeron que el caso involucraba a una mujer de 21 años que estaba en el último vuelo de la ciudad china de Wuhan a Sydney antes de que China impusiera la prohibición de viajar. La mujer viajó en un vuelo directo a Sydney desde Wuhan y desarrolló síntomas dentro de las 24 horas siguientes por lo que se dirigió a un centro de emergencias. Ver más…
Aunque 2019-nCoV es similar a algunos betacoronavirus detectados en murciélagos, es distinto al SARS-CoV y al MERS-CoV. Los tres coronavirus 2019-nCoV aislados en Wuhan, junto con dos cepas similares al SRAS-CoV derivadas de murciélagos (ZC45 y ZXC21), forman un clado distinto en el linaje B del subgénero sarbecovirus. Las cepas de SARS-CoV de humanos y los coronavirus de murciélagos genéticamente similares al SARS-CoV recolectados del suroeste de China, formaron otro clado dentro del subgénero sarbecovirus. Ver más…
A partir de las evidencias disponibles, se estima que el período de incubación del virus oscila entre 2 y 10 días, y estas estimaciones se perfeccionarán a medida que haya más datos disponibles. Comprender el momento en que los pacientes infectados pueden transmitir el virus a otros es fundamental para los esfuerzos de control. Ver más…
El Ministro de Salud Pública Dr. José Angel Portal Miranda y el Jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, Ramón Pardo Guerra, presidieron una reunión de trabajo con varios Organismos de la Administración Central del Estado para analizar el plan para la prevención y control del nuevo coronavirus (2019- nCoV), agente causal de la llamada “neumonía de Wuhan”. Ver más…