Se trata de un estudio observacional basado en una fuente de datos del mundo real del Sistema Nacional de Registro e Informes de Información sobre Cirugía de Catarata, con el objetivo de evaluar los beneficios de los pacientes después de la cirugía de cataratas y formular recomendaciones para los departamentos de administración y los encargados de tomar decisiones en materia de políticas de salud nacionales de China en función de la calidad de los tratamientos de catarata. Ver más…
Este estudio observacional se realizó en 319 pacientes (381 ojos) con diferentes tipos de cataratas relacionadas con la edad. El objetivo fue comparar la correlación entre el grado de opacidad del cristalino y el parámetro de energía de facoemulsificación en pacientes con catarata relacionada con la edad determinada por lámpara de hendidura, biomicroscopía ultrasónica (UBM) de 25 MHz e imágenes de Scheimpflug (Pentacam) y evaluar la aplicación de estos tres métodos para medir la opacificación del cristalino. Ver más…
La cátedra de catarata del Instituto Cubano de Oftalmología “Ramón Pando Ferrer” convoca a la Jornada Científica XXXV Aniversario del Centro de Microcirugía Ocular, XIII Taller Nacional de Catarata y III Taller virtual de Catarata, que tendrá lugar el 27 de abril de 2023. En esta ocasión el evento tendrá carácter presencial con transmisión en-línea. A continuación se muestra la convocatoria completa. Ver más…
Se trata de un estudio retrospectivo con 142 pacientes (164 ojos) con catarata polar posterior (CPP), que se sometieron a cirugía de catarata entre enero y diciembre de 2017, con el objetivo de comparar los resultados visuales y las complicaciones intraoperatorias entre la facoemulsificación y la cirugía de cataratas manual de pequeña incisión (MSICS) en casos de CPP. Comprendió a 142 pacientes (164 ojos) con CPP que se sometieron a cirugía donde los pacientes que se sometieron a facoemulsificación tuvieron una agudeza visual corregida (AVC) preoperatoria significativamente mejor (p = 0,002). Ver más…
Este fue un estudio de intervención prospectivo, aleatorizado, doble ciego, basado en un hospital de atención terciaria, con el objetivo de evaluar y comparar los cambios de las células endoteliales en la facoemulsificación y la cirugía de cataratas manual de pequeña incisión (MSICS) en pacientes con cataratas seniles no complicadas. En total, se reclutaron 152 pacientes con catarata senil no complicada de grado nuclear III y superior, que fueron aleatorizados en dos grupos de intervención: MSICS y facoemulsificación. Ver más…
Aunque la tasa de cirugía de cataratas está aumentando, la disponibilidad de cirugía se ve superada por el número creciente de casos de cataratas a medida que la población envejece. Este estudio tuvo como objetivo identificar los factores asociados con el acceso a la cirugía de cataratas en términos de factores de predisposición, habilitación y necesidad en mujeres australianas muy ancianas. Ver más…
Es un estudio observacional, descriptivo, prospectivo longitudinal en 89 ojos de 67 pacientes operados de catarata con implante de lente intraocular (LIO) por técnica de facoemulsificación, con el objetivo de determinar la relación de los planos anatómicos del cristalino con la posición real de la lente intraocular en pacientes con diagnóstico de catarata Ver más…
Nuestros lectores comentan