Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Sitio web de la red de salud de Cuba sobre catarata en oftalmología
Catarata
Home Acerca de Recursos de información Docencia e Investigaciones
 
Inicio > LA CEGUERA Y OTRAS ENFERMEDADES OCULARES EN LAS NOVELAS DE GALDÓS (I)
30/06/2015

LA CEGUERA Y OTRAS ENFERMEDADES OCULARES EN LAS NOVELAS DE GALDÓS (I)

jun 30th, 2015 #

Benito Pérez Galdós (Las Palmas de Gran Canaria 1843-Madrid 1920) por su amplia producción literaria, unida a su fuerza narrativa hacen que sea reconocido (después de Cervantes) como el más grande novelista en lengua española, comparable a Dickens, Balzac o Dostoievsky. En la actualidad su obra continúa teniendo una gran aceptación, a pesar de los años transcurridos, y mantiene un alto nivel de reediciones y de lectura. A lo largo de toda su obra hace referencia a múltiples problemas oculares que puede verse reflejado en sus novelas, y cómo la ceguera que acaba sufriendo el propio autor aparece de forma reiterada en sus personajes, sobre todo en su etapa final, con un indudable carácter premonitorio primero y luego autobiográfico. En su vida personal la pérdida de visión por cataratas que arrastraba desde 1900 se convirtió en ceguera a partir de 1910. Las intervenciones realizadas por el Dr. Márquez no obtuvieron buen resultado y el viejo escritor vivió los últimos diez años ciego, en la pobreza y el olvido.

BARBÓN-GARCÍA JJ, ÁLVAREZ-SUÁREZ ML, SÁNCHEZ-TABAR L. Arch Soc Esp Oftalmol v.80 n.9 Madrid sep. 2005.)

Imágenes de catara

implante de lente
Catarata_Cirurgia
Catarata1

Comunidad oftalmologica

  • Baja Visión
  • Córnea y cirugía refractiva
  • Glaucoma
  • Oftalmopediatría
  • Optometría
  • Portal de oftalmología en Cuba
  • Sociedad Cubana de Oftalmología
  • Vítreo Retina

Sitios relacionados

  • ALACCSA (Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Catarata, Segmento Anterior y Refractiva).
  • European Society of Cataract and Refractive Surgeons
  • American Society of Cataract and Refractive Surgery
  • Catarac t &Refractive Surgery Today
  • Cataract & Refractive Surgery Today Europe

Para pacientes

Este espacio es solo para orientar sobre algunos de los principales problemas que ocasiona la catarata. La información que ofrecemos no reemplaza la consulta al oftalmólogo.
Las Cataratas: Lo que usted deber saber

Temáticas del sitio

Sitio creado: 22-07-2010

Última actualización: 01-11-2019

red de sitios de temas

¿Sabías qué…?

  • Finlay y la oftalmología catarata
  • LA CEGUERA Y OTRAS ENFERMEDADES OCULARES EN LAS NOVELAS DE GALDÓS (I) catarata
  • Johann Sebastian Bach catarata
Ver más...

RSS Boletín Al Día: Oftalmología

  • Descubren un nuevo tipo de célula ósea que podría revelar objetivos para el tratamiento de la osteoporosis
  • Las estatinas no causan dolores musculares, según un estudio
  • Subdirector de OPS apoya declarar vacunas anti COVID como bien global
  • Nueva variante de coronavirus en Nueva York desata preocupación
  • Reino Unido autoriza de nuevo el plasma británico en medicamentos, tras vacas locas

Historial

Sitios relacionados

  • ALACCSA (Asociación Latinoamericana de Cirujanos de Catarata, Segmento Anterior y Refractiva).
  • European Society of Cataract and Refractive Surgeons
  • American Society of Cataract and Refractive Surgery
  • Catarac t &Refractive Surgery Today
  • Cataract & Refractive Surgery Today Europe
Dr. Yoriel Cuan Aguilar: Editor principal | Especialista de I Grado en Oftalmología y en MGI : Instituto Cubano de Oftalmología ¨Ramón Pando Ferrer¨ | Calle 76 e/ Avenida 31 y 41, Marianao, La Habana, 11500, Cuba  | Teléfs: (537) 7265 4800, Horario de atención: Lunes a Viernes, de 8:00 a.m. a 4:30 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Verde-Infomed skin by Denis de Bernardy