El 54% de los adolescentes estadounidenses dice que pasan demasiado tiempo en sus teléfonos celulares, y dos tercios de los padres expresan su preocupación por el tiempo de pantalla de sus hijos adolescentes. Pero los padres enfrentan sus propios desafíos de distracción relacionada con los dispositivo. Leer más…
Todos los niños y jóvenes están invitados a dibujar y colorear en el concurso ¨Una Esperanza de Vida¨. Colores, crayolas y acuarelas en la Biblioteca Médica Nacional (calle 23 esquina N,Vedado). La premiación será en la Feria Nacional del Libro 2019. Para tener más información sobre la actividad puede contactar con la Lic. Raisa Alayo Morales.
La preparación de niños y adolescentes cubanos para conocer y estar en condiciones de asimilar de mejor manera los diferentes tipos de peligros, vulnerabilidades y riesgos a ellos asociados, así como la fuerza y los modernos equipos con que cuentan los bomberos en nuestro país para enfrentar situaciones, accidentes, circunstancias peligrosas y salvar vidas, se puso de manifiesto en el 10mo. Leer más…
Entre el 0,3 y el 1% de los 32,4 millones de los jugadores del Reino Unido sufren adicción a los videojuegos. Por fin, su condición es reconocida oficialmente. La pasada semana, la Organización Mundial de la Salud (OMS) agregó el “trastorno del juego” a la undécima versión de su Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11). Leer más…
La violencia intrafamiliar es la acción o la omisión por algún miembro de la familia en relación de poder que incluye el abuso físico, emocional, por descuido y sexual. El objetivo de este trabajo es describir el comportamiento de la violencia intrafamiliar según la percepción de adolescentes provenientes de familias disfuncionales. Leer más…
Un repaso a los logros del Programa de Implante Coclear en Cuba durante los últimos 20 años distinguió la tercera sesión del II Congreso Internacional de Neurodesarrollo y Atención Temprana (CINAT) 2018, que concluyó hoy en esta ciudad balneario. Otros temas de interés en el II Congreso Internacional de Neurodesarrollo y Atención Temprana son la genética y sus puntos de contacto con el neurodesarrollo. Leer más…
En: Neurodesarrollo, Relatorías.
La infección por Bartonella henselae es una enfermedad prevalente en Chile. En general, se presenta como la enfermedad por arañazo de gato o un síndrome febril prolongado. Existen manifestaciones atípicas dentro de las cuales está el compromiso óseo, cardíaco, hepatoesplénico y del sistema nervioso central. Leer más…
Los lectores comentan