Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio

Bienvenido al sitio de PUERICULTURA

  • De nuestros pintores: Maykel Herrera Pacheco

    • Previous
    • Next
    Guajiro cepillao Equilibrio rojo Inocencia
    Jancel y Gretel
    Cocotaxi
    Naufragio tropical-3
    Olympus digital camera
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Puericultura comprende el conocimiento y la práctica de todas aquellas normas y procedimientos, dirigidos a proteger la salud y promover un crecimiento y desarrollo, acorde con las capacidades y potencialidades genéticas del niño (tomado del libro de Consulta de Puericultura. Grupo nacional de Puericultura. Departamento Materno Infantil. Minsap).

  • Actualidades

    • Contribución de los juguetes al desarrollo psicomotor de los niños en las distintas etapas de la infancia

      juguetes en el desarrollo psicomotor de los niñosUn interesante artículo fue publicado en 2018, en la Revista Cubana de Higiene y Epidemiología, titulado: Contribución de los juguetes al desarrollo psicomotor de los niños en las distintas etapas de la infancia.El objetivo de esta comunicación breve es resaltar la importancia de los juguetes en el desarrollo psicomotor de los niños, en las distintas etapas de la infancia. Esta es la recomendación de lectura que realizamos debido a la vigencia del tema.

    • Formas de maltrato infantil que pudieran presentarse durante el confinamiento debido a la COVID-19

      maltrato infantil durante covid-19 (2)La propagación del SARS-CoV-2 responsable de la COVID-19, ha generado una crisis de salud pública en el mundo, la situación de confinamiento está teniendo un impacto negativo en la población infanto juvenil en lo académico, emocional, físico y social. Existen situaciones producto del confinamiento familiar, por la pandemia, que pueden favorecer que se produzca maltrato en niños, entre ellas, las dificultades en la pareja, desvinculación laboral, dificultades económicas.

    • Embarazo y adolescencia

      Embarazo adolescenteEl embarazo en la adolescencia es una consecuencia del desconocimiento de salud sexual en esta etapa de la vida, hace que repercuta negativamente sobre la salud de la madre y su hijo, cuyo riesgo es mayor cuanto menor es la edad de la gestante. El embarazo en la adolescencia es un problema de salud reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde las estadísticas mundiales son alarmantes.

    • Día del Pediatra en Cuba

      Dr. Ángel Arturo Aballí ArellanoCuba celebra el 30 de septiembre, desde el año 2008 el día del pediatra, en conmemoración del natalicio del profesor Ángel Arturo Aballí. Profesor emérito de la Universidad de La Habana, nació en Matanzas el 30 de septiembre de 1880 , formo numerosos médicos que siguieron su obra. Esta celebración fue una propuesta de la Sociedad Cubana de Pediatría. El grupo Nacional de Puericultura felicita a todos los pediatras en su aniversario.

    • La invasión de los gigantes microscópicos y el Rey infecto

      La invasión de los gigantes microscópicos y el Rey infectoLa pediatra de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria, Begoña Domínguez, nos ofrece este libro de cuento ilustrado, titulado: La invasión de los gigantes microscópicos y el Rey infecto, explicando de forma sencilla y completa para niños y adolescentes, qué son los virus y en que consiste la enfermedad COVID 19.

    • Maltrato infantil

      En consonancia con los derechos del niño, todo lo que agreda su integridad biopsicosocial implica un maltrato infantil, que generalmente permanece oculto, no declarado, ni visualizado. No son reconocidas sus dimensiones y mucho menos su repercusión en la vida de los niños. El Dr.C Roberto Moreno Mora, pediatra del Grupo Nacional de Puericultura, Especialista en I y II grado en Pediatría. Máster en Atención Integral al Niño, realizó una actualizada revisión del tema.

    • La Victoria de Victoria

      La Dra. María Rosa Sala Adam, nos ofrece una versificación, esta colaboración constituye un apoyo a las medidas de prevención de la covid-19, desde edades tempranas en nuestro país.

    • Alimentación y nutrición en edades pediátricas durante la covid-19

      alimentaciòn del niñoLa COVID-19 es una nueva enfermedad, su ocurrencia y sintomatología es menor en las edades pediátricas. Se debe de tener un adecuado manejo de la lactancia materna, el uso de las guías alimentarias cubanas es clave, en estas edades, para no entorpecer el adecuado crecimiento y desarrollo.

    Ver más...

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Panameña de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

  • Reporta Ecuador segunda mayor tasa de desnutrición en Latinoamérica 23/01/2021
  • La actividad física favorece la salud mental durante el confinamiento 22/01/2021
  • Los jóvenes con trastornos del estado de ánimo que consumen marihuana tienen un mayor riesgo de muerte o autolesión 21/01/2021
  • Los niños con obesidad se asocian a más riesgo de sufrir COVID grave 09/01/2021
  • Cuando se organizaban circuitos para separar a pacientes COVID, en Neonatología pedíamos lo contrario 09/01/2021
  • La relación entre dos micronutrientes podría indicar el estado inflamatorio de los pacientes con fibrosis quística 06/01/2021

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

enero 2021
L M X J V S D
« nov    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 4 enero 2021

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2021 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy