Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio

Bienvenido al sitio de PUERICULTURA

  • De nuestros pintores: Maykel Herrera Pacheco

    • Previous
    • Next
    Guajiro cepillao Equilibrio rojo Inocencia
    Jancel y Gretel
    Cocotaxi
    Naufragio tropical-3
    Olympus digital camera
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La Puericultura comprende el conocimiento y la práctica de todas aquellas normas y procedimientos, dirigidos a proteger la salud y promover un crecimiento y desarrollo, acorde con las capacidades y potencialidades genéticas del niño (tomado del libro de Consulta de Puericultura. Grupo nacional de Puericultura. Departamento Materno Infantil. Minsap).

  • Actualidades

    • Concienciación del Autismo

      autismoEl próximo 2 de abril se conmemora el Día Mundial de Concienciación del Autismo. Para compartir sobre este tema, sobre el que estaremos regresando el próximo sábado en nuestro grupo Telegram: Infancia, adolescencia y salud (https://t.me/joinchat/HXJW6l5oH4_HXSX7), les dejamos un texto preparado por las especialistas Imilla C. Cecilia Campo Valdés y Yaíma Demósthene Sterling. Aquí te dejamos el enlace para contribuir al debate sobre este importante tópico:
      https://telegra.ph/Educaci%C3%B3n-y-autismo-03-26

    • Presentación del libro Los primeros 1000 días de la vida

      La atención a la salud en los primeros 1000 días de la vida experiencia cubanaHomenaje a la profe Santa Jiménez con el lanzamiento de la que quizás fue su última obra, el libro “Los primeros 1000 días de la vida”, con la participación de coautores, el lanzamiento se realizó en el Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La presentación fue realizada por la profe Mercedes Esquivel y la editorial ECIMED.

    • Necesidades educativas sobre salud bucodental en el grado prescolar

      EstomatologîaEn las áreas de salud de la provincia de Villa Clara, se detectaron enfermedades bucales en niños de grado preescolar, con prevalencia de enfermedad periodontal, caries dental y maloclusiones, relacionadas con múltiples factores de riesgo como: deficiente higiene bucal, alimentación azucarada, chupeteo de tete, succión digital, onicofagia, asociado a bajo nivel de información sobre salud bucodental.

    • Balance del trabajo anual de la Alianza Puericultura Unicef

      photo_2021-12-05_09-08-58El Balance del trabajo anual de la Alianza Puericultura UNICEF se desarrolló en el Consejo Nacional de Sociedades Científicas. Las nuevas condiciones sanitarias, impuestas por la Covid-19, trajeron nuevos retos, y el uso de diversas plataformas digitales para la capacitación profesional, el intercambio con la familia, y otras acciones de comunicación. Durante la actividad se expusieron los logros obtenidos en la etapa, las dificultades detectadas y las nuevas proyecciones para el año 2022.

    • Tema de vacunación en grupo Telegram de Puericultura

      Infancia adolescencia y salud.El grupo Telegram “Infancia, adolescencia y salud”, te propone el sábado 30, a partir de las 10:am, el tema de vacunación, con la participación de tres médicos especialistas, expertos en el tema. La familia podrá hacer sus preguntas
      Te dejamos enlace al grupo telegram:
      https://t.me/joinchat/HXJW6l5oH4_HXSX7

    • Propuesta de modificaciones al tratamiento del contenido Puericultura en el Plan D de Medicina

      Puericultura CubaA partir de cursos escolares anteriores se ha propuesto la incorporación de algunos temas a los programas de estudio de la disciplina de Medicina General Integral (MGI). Entre ellos está la puericultura por ser un contenido fundamental, dirigido a proteger la salud y promover un crecimiento y desarrollo acorde con las potencialidades genéticas del niño.

    • Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021

      Semana mundial LM-2021Este año la SEMANA MUNDIAL está centrada en el impacto de la alimentación infantil en todos los ámbitos de la vida cotidiana. El objetivo de visibilizar de qué forma transversal se vincula con la ecología, el personal de salud, el trabajo, los jóvenes y con toda la comunidad en general.

      La pandemia de COVID-19 plantea enormes desafíos para la comunidad mundial y para el país. Garantizar la supervivencia, la salud y el bienestar de las personas es más importante que nunca.

    • Taller: “Experiencia cubana en el enfrentamiento a la covid- 19 en edades pediátricas”.

      El taller virtual nacional “Experiencia cubana en el enfrentamiento a la COVID-19 en edades pediatricas” se celebrará en Infomed desde el 12 al 16 de julio del 2021, su objetivo principal es compartir la experiencia de muchos especialistas, profesores e invitados, para estar actualizados sobre lo que está ocurriendo en nuestro país, y cómo se manifiesta la pandemia en edades pediatricas. El taller contará con el apoyo de la plataforma Telegram, donde se ha creado un grupo de intercambio, que se abrirá del 19 al 23 de julio, para compartir información y opiniones.

    Ver más...

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

mayo 2022
L M X J V S D
« mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 27 marzo

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy