Bienvenido al sitio de PUERICULTURA
La Puericultura comprende el conocimiento y la práctica de todas aquellas normas y procedimientos, dirigidos a proteger la salud y promover un crecimiento y desarrollo, acorde con las capacidades y potencialidades genéticas del niño (tomado del libro de Consulta de Puericultura. Grupo nacional de Puericultura. Departamento Materno Infantil. Minsap).
Actualidades
- 4 de abril de 2025: Celebrando 20 Años del Sitio de Puericultura en Infomed
Hoy, 4 de abril de 2025, conmemoramos con orgullo el vigésimo aniversario del Sitio de Puericultura en Infomed, un espacio digital que ha sido un pilar fundamental en la promoción de la salud infantil en Cuba. Este sitio fue inaugurado oficialmente en una emotiva ceremonia en 2005, donde contamos con la presencia del entonces Ministro de Salud Pública, Dr. José Ramón Balaguer, así como de un destacado grupo de académicos y especialistas comprometidos con el bienestar de nuestros niños y adolescentes.
- Prevención de la violencia en la niñez y la adolescencia
La autora Alba Cortés Alfaro y Colaboradores, nos proponen el siguiente libro Prevención de la violencia en la niñez y la adolescencia, donde exponen, que la magnitud que ha alcanzado en los últimos años este fenómeno, hace de esta una prioridad de salud, constituyendo el mismo una herramienta de trabajo que contribuye al conocimiento de la violencia y de su repercusión en niños y adolescentes.
- Prevención de la enfermedad cardiovascular en adolescentes en la Atención Primaria de Salud
La hipertensión arterial, ha incrementado la prevalencia de enfermedades cardiovasculares con un aumento preocupante de los factores de riesgo cardiovascular en los últimos años en niños y adolescentes. Se ha observado la replicación de estilos de vida del adulto en niños y adolescentes, dando lugar al desarrollo de este tipo de patología, apareciendo en edades más tempranas de la vida.
- Conocimientos sobre anemia ferropénica en madres de niños menores de un año de edad
La anemia es uno de los problemas de salud que afectan a los infantes. En nuestro país, es la deficiencia de hierro constituye el trastorno nutricional más común y la principal causa de anemia, afectando entre 40 y 50 % de los lactantes entre 6 y 11 meses de edad. Es importante que la madre tenga conocimientos básicos sobre la alimentación del niño, en la etapa en la que se inicia la alimentación complementaria; de este conocimiento, dependerá el poder brindar una alimentación complementaria adecuada al ...
- Lesiones no intencionales en menores de 18 años
Las lesiones no intencionales son consideradas un problema de salud en el mundo. En nuestro país ocupan una de las primeras causas de morbilidad en la edad pediátrica, su prevención debería ser una prioridad a nivel social. Pueden considerarse como una emergencia sanitaria y social, debido a la elevada mortalidad, morbilidad y discapacidad que ocasionan.
- Manual de Promoción de Salud para Brigadistas Sanitarias
Manual de Promoción de Salud para Brigadistas Sanitarias, el cual está dirigido a los promotores de salud, escrito en un lenguaje claro y diáfano, lo que hace factible su reproducción ya sea en formato digital o impreso y su fácil distribución incluso por vía electrónica. Su pequeño tamaño en la forma impresa facilita su manipulación, uso y traslado. De los autores: MSc. Dr. Luis Armando Wong Corrales y la MSc Lic. Yamitsi Alvarez Rodriguez.
- Embarazo y adolescencia
El embarazo en la adolescencia es un importante problema de salud reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la comunidad internacional. La necesidad de atender el embarazo adolescente en Cuba, reconocida por la academia y por las autoridades de salud, plantea, además, el desafío de estudiar con más detalle las diferencias entre territorios y grupos de edad.
- 4 de abril de 2025: Celebrando 20 Años del Sitio de Puericultura en Infomed