Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Semana Mundial de la Lactancia Materna > Eventos y actividades > Celebraciones

Celebraciones

01/08/2022

Semana Mundial de la Lactancia Materna

0

lactancia materna 2022

La Semana Mundial de la Lactancia Materna se celebra del 1 al 7 de agosto en más de 170 países, entre sus objetivos son fomentar la lactancia materna o natural y mejorar la salud de los bebés en el mundo.

Del 1 al 7 habrá actividades de estímulo a mujeres donadoras de leche materna y madres que han logrado lactancia exclusiva durante seis meses y complementadas hasta los dos años y más.

Entre las actividades están:

Entre el 3 y el 4 sesionará en La Habana el Taller nacional de lactancia materna y bancos de leche humana, con Unicef.

En el Anfiteatro de Marianao, el 5 de agosto, se abrirá una exposición de fotos y videos por la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2022.

La Quinta de los Molinos será la sede de un encuentro para padres sobre lactancia materna y paternidad el 7.

Además, desde agosto hasta septiembre se desarrollará una jornada de donación de leche materna en todo el archipiélago cubano.

 

 

Tema: Actualidades, Celebraciones. Publicado el ago 1st, 2022. #

04/08/2021

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021

0

Semana mundial LM-2021La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021, se celebra del 1 al 7 de agosto, en nuestro país. Fue instituida en 1992, por Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Para esta edición, la Alianza Mundial para la Acción sobre Lactancia Materna (WABA), ha seleccionado el tema: “Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida”

WABA cita que los objetivos de este año son:

Ø  Informar a las personas sobre la importancia de proteger la lactancia materna.

Ø  Anclar el apoyo a la lactancia materna como una responsabilidad vital de salud pública.

Ø  Interactuar con individuos y organizaciones para un mayor impacto.

Ø  Impulsar la acción en la protección de la lactancia materna para mejorar la salud pública.

 

La protección de la maternidad es fundamental para poder proporcionar una correcta lactancia materna y los padres puedan implementar las prácticas recomendadas de lactancia materna.

El apoyo a las madres y los bebés, para que permanezcan juntos y practiquen el contacto piel con piel y/o el cuidado de canguro, independientemente de que ellos o sus bebés tengan o no una infección por el virus COVID-19 sospechosa, probable o confirmada. Se debe facilitar asesoramiento sobre lactancia materna, apoyo psicosocial básico y apoyo práctico de alimentación a todas las mujeres embarazadas y madres con bebés y niños pequeños.

 Ver mâs informaciòn

Tema: Actualidades, Celebraciones, Lactancia. Publicado el ago 4th, 2021. #

01/06/2021

Día internacional de la infancia. 1ro. de junio

0

Dîa internacional de la infanciaEl Día Internacional de la Infancia fue instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1956. Es un día consagrado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero. Para ese día, la ONU acordó que cada país debería promover actividades que involucrasen de manera directa a los más pequeños de cada casa. Ver más…

Tema: Actualidades, Celebraciones. Publicado el jun 1st, 2021. #

04/04/2021

4 de abril, 16 Aniversario del Sitio de Puericultura en Infomed

0

Centro de Referencia Nacional de PuericulturaEl sitio cubano dedicado a la Puericultura fue presentado oficialmente en la mañana del 4 de abril de 2005 en Infomed (Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas), con la presencia del entonces Ministro de Salud Pública Dr. José Ramón Balaguer y un nutrido grupo de profesores y especialistas. La ocasión sirvió además como encuentro fraternal entre profesores que dedicaron muchos años de trabajo al mejoramiento de la salud de niños y adolescentes en Cuba.

El sitio de Puericultura respondía a la solicitud realizada por el Ministerio de Salud Pública para rescatar las buenas prácticas que existían en nuestro país en la atención del niño sano y para apoyar y continuar mejorando los índices de mortalidad infantil alcanzados hasta entonces.

Luego de 16 años de trabajo ininterrumpido el sitio ha cumplido el propósito de mantener informados y actualizados a los especialistas y a otros profesionales interesados que atienden al niño sano.

El espacio sano está matizado por el principio de interdisciplinaridad que ha caracterizado el trabajo del Grupo Nacional de la especialidad. En el sitio se abordan temáticas que van desde la gestación hasta la adolescencia, con el fundamento del desarrollo de acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación, aplicaciones apk, por una niñez y adolescencia sanas.

 

Tema: Actualidades, Celebraciones. Publicado el abr 4th, 2021. #

20/03/2021

Día Mundial de la Salud Bucal

0

afecciones bucodentales en niños-4La Dra. María Rosa Sala Adam, nos ofrece una versificación titulada: “Feliz y saludable”, para conmemorar, el Día Mundial de la Salud Bucal que se celebra cada 20 de marzo, con un llamado a concientizar sobre la importancia de la salud bucodental. Este año el lema oficial de la campaña lanzada por la Federación Dental Internacional es, “Siéntase orgulloso de su boca. Ver más…

Tema: Actualidades, Celebraciones. Publicado el mar 20th, 2021. #

30/09/2020

Día del Pediatra en Cuba

0

Dr. Ángel Arturo Aballí ArellanoCuba celebra el 30 de septiembre, desde el año 2008 el día del pediatra, en conmemoración del natalicio del profesor Ángel Arturo Aballí Arellano, que es considerado el padre de esta especialidad en nuestro país. Fue fundador de la Sociedad Cubana de Pediatría, miembro destacado de la Real Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana. Ver más…

Tema: Actualidades, Celebraciones. Publicado el sep 30th, 2020. #

1 2 3 4 5

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

enero 2023
L M X J V S D
« dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 18 diciembre 2022

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy