Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Cyberbullying, detección y factores de análisis: Un estudio comparativo > Investigaciones internacionales

Investigaciones internacionales

26/02/2019

Cyberbullying, detección y factores de análisis: Un estudio comparativo

0

CyberbullyingEl uso de internet y su interacción a través de medios tecnológicos por parte de los niños y jóvenes se ha incrementado en los últimos años, existiendo pocos mecanismos de control frente al uso de la información que se consume o que se produce en la red. Los riesgos a los que se está expuesto, tales como la difusión instantánea de la información que se comparte en las redes, el número de personas con identidad anónima con las cuales se entra en contacto y el contenido que se descarga y se sube en las redes, da lugar al ciberacoso. Ver más…

Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Psicología. Publicado el feb 26th, 2019. #

16/05/2018

¿Cómo me percibo y cómo me gustaría ser?

0

 niño pensandoLos diferentes estándares de belleza que se han establecido con el paso del tiempo en las diferentes sociedades y épocas hacen que la imagen corporal (IC) se convierta en una forma de pertenencia y prioridad para los seres humanos, contribuyendo a una mayor preocupación hoy en día por el aspecto físico y así poder conseguir el ideal sociocultural. Ver más…

Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Psicología. Publicado el may 16th, 2018. #

18/04/2018

Manifestaciones de ansiedad en niños de 8 a10 años de la ciudad de cuenca Ecuador

0

niño ansiosoLa ansiedad en la infancia constituye un factor de riesgo para desarrollar trastornos de ansiedad en otros períodos evolutivos. Los niños que se desarrollan en un ambiente desfavorable tales como la continua imposición de maestros, sobrecarga de trabajos e incluso de violencia escolar en los centros educativos, desarrollan vulnerabilidades para experimentar comportamientos inadaptados, incluidas manifestaciones de ansiedad. Ver más…

Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Psicología. Publicado el abr 18th, 2018. #

08/04/2018

Grooming, Ciberbullying y Sexting en estudiantes en Chile según sexo y tipo de administración escolar

0

Acoso digitalLos niños, adolescentes y jóvenes, en la actualidad, experimentan su bienestar biopsicosocial y salud cada día más relacionados con internet y las nuevas tecnologías digitales. En esta era digital se presentan riesgos y oportunida­des que se pueden observar, estudiar y abordar, como: a) el acoso o agresiones entre adultos en internet o Ciberacoso, b) el acoso o agresión entre menores o pares en internet o Ciberbullying, c) difundir intimidad sexual o Sexting, entre otros. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones internacionales, Promoción y Prevención. Publicado el abr 8th, 2018. #

04/03/2018

¿Qué factores tienen en cuenta las madres al elegir sus alimentos? Implicancias para la promoción de hábitos alimentarios saludables familiares

0

Niño indeciso ante que comerLa familia es parte del microambiente que rodea de manera directa al niño y tiene gran influencia sobre el desarrollo de sus hábitos alimentarios. Este entorno alimentario familiar incluye tanto las prácticas de alimentación de los niños como las propias conductas alimentarias de los padres, sus gustos y preferencias y la selección de los alimentos, promocionar una alimentación saludable y variada para el niño y su familia resulta fundamental tanto para acompañar al crecimiento saludable como para la prevención y el tratamiento de la obesidad y otros factores de riesgo cardiometabólicos. Ver más…

Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Nutrición. Publicado el mar 4th, 2018. #

16/09/2017

Tiempo de clampeo del cordón umbilical en recién nacidos de término

0

El tiempo de clampeo del cordón umbilical ocasionó múltiples controversias, en las últimas décadas. Recién en este siglo, investigaciones aleatorizadas controladas mostraron los beneficios del clampeo demorado del cordón (de 2 a 3 minutos). Los mecanismos fisiológicos juegan un rol esencial en los resultados que se observan cuando el cordón es pinzado no antes del minuto de vida, de ahí que es esencial conocer adecuadamente cómo funcionan a fin de poder comprender sus efectos sobre el neonato. Ver más…

Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales. Publicado el sep 16th, 2017. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

enero 2023
L M X J V S D
« dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 18 diciembre 2022

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy