El embarazo en la adolescencia es una consecuencia del desconocimiento de salud sexual en esta etapa de la vida, hace que repercuta negativamente sobre la salud de la madre y su hijo, cuyo riesgo es mayor cuanto menor es la edad de la gestante. El embarazo en la adolescencia es un problema de salud reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde las estadísticas mundiales son alarmantes. Este es el tema propuesto por la Revista Cubana de Pediatria, publicado en el 2020, de los autores Daisy Hevia Bernal y Leisy Perea Hevia, con el título: Embarazo y adolescencia.
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el nov 3rd, 2020.
La adolescencia se es una etapa importante de la vida, en la que se repiten una serie de problemas, tales como, las conductas de riesgo, los conflictos con los padres y la inestabilidad emocional, en estudios clínicos realizados a la población adolescente observamos que los trastornos más prevalentes son el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, los problemas de conducta, la ansiedad y la depresión. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el ene 4th, 2020.
La adolescencia es una etapa de desarrollo donde se producen marcados e importantes cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales, los que a través de las habilidades sociales puede lograr mayor autonomía y desarrollo personal en diferentes aspectos, pero a su vez el adolescente puede adoptar diversos comportamientos de riesgo, que pueden ser: escasa comunicación familiar, consumo de bebidas alcohólicas, tabaco, sexualidad no responsable, falta de control emocional, violencia, etc. Por tal motivo se propone un taller tutorial de habilidades sociales como vía de prevención y reducción de conductas de riesgo en estudiantes en una institución educativa. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el sep 17th, 2019.
El embarazo en la adolescencia constituye un problema de salud, debido entre otros factores a la inmadurez biológica y psicológica de la madre y a su posible repercusión sobre el producto de la concepción. Este es el tema propuesto en el artículo publicado en la Revista Medigraphic, de los autores Lisset Ley Vega, Teresita Vega Rivero, Jesús A. Satorre Ygualada, Sahily Satorre Ygualada, Ariel García Alemán y Mery Karla Satorre Ley, con el título: Embarazo en la adolescencia y factores de riesgo cardiovascular.
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el sep 1st, 2019.
El desarrollo cerebral es un proceso continuo, donde es importante la plasticidad neuronal. Son diversos los compuestos que modulan este proceso y que ejercen gran influencia sobre el sistema nervioso central (SNC), destacando los neurotransmisores, opioides, drogas y especialmente hormonas. Recientemente investigaciones han revelado que la práctica de la actividad física, además de mejorar la motricidad, activa mecanismos de plasticidad neuronal, favoreciendo el aprendizaje significativo y el almacenamiento de la memoria. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Crecimiento y Desarrollo. Publicado el may 5th, 2019.
La obesidad es una enfermedad cuya prevalencia ha aumentado en la población infanto-juvenil. Nuestro país no escapa a esa epidemia. En la literatura se ha confirmado que los aspectos sicológicos, sociales y ambientales se enfocan en dos vertientes fundamentales, como causantes o como consecuencia de la obesidad, destacándose los problemas emocionales y sociales, como el deterioro de la autoestima y de la imagen corporal, así como el papel que parecen tener los afrontamientos de estos sujetos en el éxito o fracaso de sus tratamientos. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Cardiovascular, Investigaciones cubanas, Psicología. Publicado el mar 31st, 2019.