Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Embarazo y adolescencia > Temas > Adolescencia

Adolescencia

03/11/2020

Embarazo y adolescencia

0

Embarazo adolescenteEl embarazo en la adolescencia es una consecuencia del desconocimiento de salud sexual en esta etapa de la vida, hace que repercuta negativamente sobre la salud de la madre y su hijo, cuyo riesgo es mayor cuanto menor es la edad de la gestante. El embarazo en la adolescencia es un problema de salud reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS), donde las estadísticas mundiales son alarmantes. Este es el tema propuesto por la Revista Cubana de Pediatria, publicado en el 2020, de los autores Daisy Hevia Bernal y Leisy Perea Hevia, con el título: Embarazo y adolescencia.

Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el nov 3rd, 2020. #

04/01/2020

Problemas en el adolescente, mindfulness y rendimiento escolar en estudiantes de secundaria. Estudio preliminar

0

problemas en la adolescenciaLa adolescencia se es una etapa importante de la vida, en la que se repiten una serie de problemas, tales como, las conductas de riesgo, los conflictos con los padres y la inestabilidad emocional, en estudios clínicos realizados a la población adolescente observamos que los trastornos más prevalentes son el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, los problemas de conducta, la ansiedad y la depresión. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el ene 4th, 2020. #

17/09/2019

El desarrollo de habilidades sociales como vía de prevención y reducción de conductas de riesgo en la adolescencia

0

adolescenciaLa adolescencia es una etapa de desarrollo donde se producen marcados e importantes cambios físicos, cognitivos, emocionales y sociales, los que a través de las habilidades sociales puede lograr mayor autonomía y desarrollo personal en diferentes aspectos, pero a su vez el adolescente puede adoptar diversos comportamientos de riesgo, que pueden ser: escasa comunicación familiar, consumo de bebidas alcohólicas, tabaco, sexualidad no responsable, falta de control emocional, violencia, etc. Por tal motivo se propone un taller tutorial de habilidades sociales como vía de prevención y reducción de conductas de riesgo en estudiantes en una institución educativa. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el sep 17th, 2019. #

01/09/2019

Embarazo en la adolescencia y factores de riesgo cardiovascular

0

El embarazo en la adolescencia constituye un problema de salud, debido entre otros factores a la inmadurez biológica y psicológica de la madre y a su posible repercusión sobre el producto de la concepción. Este es el tema propuesto en el artículo publicado en la Revista Medigraphic, de los autores Lisset Ley Vega, Teresita Vega Rivero, Jesús A. Satorre Ygualada, Sahily Satorre Ygualada, Ariel García Alemán y Mery Karla Satorre Ley, con el título: Embarazo en la adolescencia y factores de riesgo cardiovascular.

Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el sep 1st, 2019. #

05/05/2019

Desarrollo cerebral y aprendizaje en adolescentes: Importancia de la actividad física

0

actividad física adolescentes-1El desarrollo cerebral es un proceso continuo, donde es importante la plasticidad neuronal. Son diversos los compuestos que modulan este proceso y que ejercen gran influencia sobre el sistema nervioso central (SNC), destacando los neurotransmisores, opioides, drogas y especialmente hormonas. Recientemente investigaciones han revelado que la práctica de la actividad física, además de mejorar la motricidad, activa mecanismos de plasticidad neuronal, favoreciendo el aprendizaje significativo y el almacenamiento de la memoria. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia, Crecimiento y Desarrollo. Publicado el may 5th, 2019. #

31/03/2019

Estilos de afrontamiento, depresión, ansiedad, niveles de autoestima y riesgo cardiovascular en adolescentes obesos

0

adolescente obesoLa obesidad es una enfermedad cuya prevalencia ha aumentado en la población infanto-juvenil. Nuestro país no escapa a esa epidemia. En la literatura se ha confirmado que los aspectos sicológicos, sociales y ambientales se enfocan en dos vertientes fundamentales, como causantes o como consecuencia de la obesidad, destacándose los problemas emocionales y sociales, como el deterioro de la autoestima y de la imagen corporal, así como el papel que parecen tener los afrontamientos de estos sujetos en el éxito o fracaso de sus tratamientos. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia, Cardiovascular, Investigaciones cubanas, Psicología. Publicado el mar 31st, 2019. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

enero 2023
L M X J V S D
« dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 18 diciembre 2022

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy