Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Conocimientos y Conductas de los Adolescentes ante el Riesgo del Virus del Papiloma Humano > Temas > Adolescencia > 2

Adolescencia

17/03/2019

Conocimientos y Conductas de los Adolescentes ante el Riesgo del Virus del Papiloma Humano

0

adolescentes vph-1En la adolescencia, es conocido el alto índice de contagio de las infecciones de transmisión sexual, como el virus del papiloma humano, el cual está asociado al inicio temprano de la vida sexual y al cambio frecuente de pareja, por lo que es importante la investigación   sobre conocimientos y conductas de los adolescentes, con el objetivo de establecer el estado del arte al respecto, para diseñar estrategias de intervención que permita su prevención. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el mar 17th, 2019. #

27/01/2019

Creencias de género de las y los adolescentes en torno a la prevención del embarazo no deseado

0

La experiencia de la sexualidad, que pueda tener una persona, estará influida por la biología, la edad, la condición social y económica, los roles de género y las relaciones de poder.  Las actitudes y las creencias que tengan las personas mediaran en gran medida la postura a tomar en relación con el embarazo no deseado. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia, Psicología. Publicado el ene 27th, 2019. #

15/01/2019

Complicaciones y efectos negativos asociados al uso de los piercings en la región maxilofacial

0

piercing boca.jpg-2En la actualidad el uso del piercing se ha incrementado en el mundo y en Cuba, su prevalencia y complicaciones en la cavidad bucal, constituyen un asunto de salud pública. Su uso en los adolescentes provoca edema, dolor, inflamación, trismos, reacciones de cuerpo extraño, Angina de Ludwig, dientes fracturados, infecciones, trauma mucogingival y recesión gingival, entre otros. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el ene 15th, 2019. #

17/11/2018

Prevención de Factores de Riesgo en Adolescentes: Intervención para Padres y Madres

0

adolescentes en  riesgoLos adolescentes experimentan diversos cambios, los cuales, en ocasiones, pueden ponerlos en riesgo. Entre las conductas de riesgo encontramos ejemplos como: conductas delictivas, conducta sexual de riesgo, consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, deserción escolar. La familia por su parte juega un importante papel en la prevención de conductas de riesgo, porque es un primer agente protector, facilitando un desarrollo saludable del adolescente. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia, Psicología. Publicado el nov 17th, 2018. #

31/10/2018

La promoción de salud bucal en los adolescentes

0

La promoción de la salud bucal, en la población pediátrica, es una actividad priorizada de la política de salud del gobierno cubano. Está dirigida fundamentalmente a niños y adolescentes para que adquieran conocimientos y adopten hábitos higiénicos, por su parte los adolescentes son un grupo poblacional de gran importancia debido a que un impacto educativo sobre su conducta, influirá positivamente en el desarrollo de estilos de vida saludables. Este es el tema propuesto por la Revista Medicentro Electrónica, publicado en el 2018, de los autores Alexander Jova García, Maydelis Gálvez Moya, Isabel Ramos Hurtado, con el título: La promoción de salud bucal en los adolescentes.

Tema: Actualidades, Adolescencia, Salud bucal. Publicado el oct 31st, 2018. #

16/09/2018

Estrategias preventivas en relación a las conductas adictivas en adolescentes

0

El fenómeno de la adicción en los jóvenes es complejo, existen múltiples factores que inciden en el inicio y mantenimiento de la conducta adictiva, tanto en relación a las adiciones químicas, como comportamentales, relacionados con diferentes ámbitos de la vida. Existen factores individuales, como la participación de rasgos de personalidad, la edad y género, influencia de las actitudes, percepción de riesgo de consumo y problemas a nivel de autoestima. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el sep 16th, 2018. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

agosto 2022
L M X J V S D
« jun    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 1 agosto 2022

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy