En la adolescencia, es conocido el alto índice de contagio de las infecciones de transmisión sexual, como el virus del papiloma humano, el cual está asociado al inicio temprano de la vida sexual y al cambio frecuente de pareja, por lo que es importante la investigación sobre conocimientos y conductas de los adolescentes, con el objetivo de establecer el estado del arte al respecto, para diseñar estrategias de intervención que permita su prevención. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el mar 17th, 2019.
La experiencia de la sexualidad, que pueda tener una persona, estará influida por la biología, la edad, la condición social y económica, los roles de género y las relaciones de poder. Las actitudes y las creencias que tengan las personas mediaran en gran medida la postura a tomar en relación con el embarazo no deseado. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Psicología. Publicado el ene 27th, 2019.
En la actualidad el uso del piercing se ha incrementado en el mundo y en Cuba, su prevalencia y complicaciones en la cavidad bucal, constituyen un asunto de salud pública. Su uso en los adolescentes provoca edema, dolor, inflamación, trismos, reacciones de cuerpo extraño, Angina de Ludwig, dientes fracturados, infecciones, trauma mucogingival y recesión gingival, entre otros. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el ene 15th, 2019.
Los adolescentes experimentan diversos cambios, los cuales, en ocasiones, pueden ponerlos en riesgo. Entre las conductas de riesgo encontramos ejemplos como: conductas delictivas, conducta sexual de riesgo, consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, deserción escolar. La familia por su parte juega un importante papel en la prevención de conductas de riesgo, porque es un primer agente protector, facilitando un desarrollo saludable del adolescente. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Psicología. Publicado el nov 17th, 2018.
La promoción de la salud bucal, en la población pediátrica, es una actividad priorizada de la política de salud del gobierno cubano. Está dirigida fundamentalmente a niños y adolescentes para que adquieran conocimientos y adopten hábitos higiénicos, por su parte los adolescentes son un grupo poblacional de gran importancia debido a que un impacto educativo sobre su conducta, influirá positivamente en el desarrollo de estilos de vida saludables. Este es el tema propuesto por la Revista Medicentro Electrónica, publicado en el 2018, de los autores Alexander Jova García, Maydelis Gálvez Moya, Isabel Ramos Hurtado, con el título: La promoción de salud bucal en los adolescentes.
Tema: Actualidades, Adolescencia, Salud bucal. Publicado el oct 31st, 2018.
El fenómeno de la adicción en los jóvenes es complejo, existen múltiples factores que inciden en el inicio y mantenimiento de la conducta adictiva, tanto en relación a las adiciones químicas, como comportamentales, relacionados con diferentes ámbitos de la vida. Existen factores individuales, como la participación de rasgos de personalidad, la edad y género, influencia de las actitudes, percepción de riesgo de consumo y problemas a nivel de autoestima. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el sep 16th, 2018.