Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Caracterización clínica epidemiológica de la obesidad exógena en niños > Temas > Cardiovascular

Cardiovascular

12/07/2019

Caracterización clínica epidemiológica de la obesidad exógena en niños

0

obesidadEl sobrepeso, en los adolescentes, se encuentra relacionado con cifras de tensión arterial, niveles sanguíneos de lípidos y lipoproteínas, la insulina plasmática y otros factores de riesgo, como la obesidad en los adultos, en el Programa Nacional de atención a la Salud y Desarrollo del Adolescente, existen las condiciones para implementar un conjunto de procedimientos, para mejorar la calidad de la atención y los indicadores de salud en este grupo poblacional. Ver más…

Tema: Actualidades, Cardiovascular, Crecimiento y Desarrollo, Nutrición. Publicado el jul 12th, 2019. #

31/03/2019

Estilos de afrontamiento, depresión, ansiedad, niveles de autoestima y riesgo cardiovascular en adolescentes obesos

0

adolescente obesoLa obesidad es una enfermedad cuya prevalencia ha aumentado en la población infanto-juvenil. Nuestro país no escapa a esa epidemia. En la literatura se ha confirmado que los aspectos sicológicos, sociales y ambientales se enfocan en dos vertientes fundamentales, como causantes o como consecuencia de la obesidad, destacándose los problemas emocionales y sociales, como el deterioro de la autoestima y de la imagen corporal, así como el papel que parecen tener los afrontamientos de estos sujetos en el éxito o fracaso de sus tratamientos. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia, Cardiovascular, Investigaciones cubanas, Psicología. Publicado el mar 31st, 2019. #

03/09/2018

Folleto hipertensión arterial en edad pediátrica

0

Folleto Hipertensión arterial en edad pediátrica Los Dres. René Llapur Milián y Raquel González Sánchez publicaron, en el 2018, el folleto titulado Hipertensión arterial en edad pediátrica, para profesionales de la salud, donde diseñan una estrategia para el diagnóstico temprano de esta entidad, adoptando medidas preventivas de forma precoz, entre las que sobresalen desaconsejar el tabaquismo a la madre y promover la lactancia materna durante un periodo mínimo de seis meses, asimismo destacan la importancia de restringir el contenido de sodio. El folleto pone de manifiesto la importancia de un diagnóstico de la hipertensión arterial en la infancia, desempeñando una función decisiva la figura del médico de familia en la atención primaria de salud, pues es quien primero debe sospechar esta patología en el niño.

Tema: Actualidades, Cardiovascular. Publicado el sep 3rd, 2018. #

08/06/2018

Hipertensión arterial, enemigo silencioso en los adolescentes

1

tensión arterial adolescentesEl diagnóstico de hipertensión arterial y de sus factores de riesgo pasa inadvertido en la niñez y adolescencia, por tal motivo es muy importante realizar búsqueda activa en población pediátrica para mejorar su evolución y pronóstico. Es importante hacer de la medición de la tensión arterial, una práctica rutinaria en el niño y el adolescente y actuar sobre los factores que conllevan a ella, tanto en el ámbito familiar como personal y recordar que la prevención resulta siempre más eficaz que cualquier tratamiento. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia, Cardiovascular, Concurso de Puericultura, Investigaciones cubanas. Publicado el jun 8th, 2018. #

29/09/2017

Tratamiento de la hipertensión arterial en niños y adolescentes

1

La incidencia de la hipertensión arterial (HTA) en la edad pediátrica se ha elevado en los últimos años debido al incremento del sobrepeso y la obesidad, la HTA en la edad pediátrica es subestimada por algunos profesionales de la Medicina, y frecuentemente la medición de la presión arterial no se realiza de una forma sistemática como parte del examen físico pediátrico , no  identificandose los niños con cifras de presión arterial elevadas y existen subregistros de la enfermedad en edades pediátricas. Una vez diagnosticada, existen dudas acerca del tipo de tratamiento que deben llevar estos niños, las dosis de los medicamentos y las posibles reacciones adversas. Ver más…

Tema: Actualidades, Cardiovascular. Publicado el sep 29th, 2017. #

12/05/2017

Hipertensión arterial en pediatría. Estudio de tres años

0

 

En los últimos años se ha producido un aumento en el diagnóstico de la hipertensión arterial en edad pediátrica, como consecuencia de la medición más sistemática de la presión arterial en los exámenes de salud a esta edad. La detección precoz de niños hipertensos asintomáticos tiene un gran significado como marcador de riesgo de hipertensión futura durante la edad adulta. Se ha visto que la enfermedad ha ido en aumento debido a los nuevos estilos de vida inadecuados. Ver más…

Tema: Actualidades, Cardiovascular, Investigaciones cubanas. Publicado el may 12th, 2017. #

1 2 3

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

enero 2023
L M X J V S D
« dic    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 18 diciembre 2022

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2023 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to use WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy