El sedentarismo se considera un gran problema de salud pública, ya que es uno de los principales factores de riesgo de mortalidad cardiovascular a nivel mundial. El objetivo del siguiente estudio fue analizar la influencia de la promoción de la actividad física en el sobrepeso de los niños, realizándose una revisión sistemática a través de una base de datos, encontrándose propuestas que utilizan la actividad física como un coadyuvante para mejorar la calidad de vida y considerando a los ejercicios físicos lúdicos aeróbicos como base para reducir el Índice de Masa Corporal en los niños. Ver más…
Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo, Nutrición. Publicado el mar 9th, 2020.
La epigenética está conformada por procesos químicos dependientes del ambiente que modifican la expresión del ácido desoxirribonucleico, su accionar se encuentra presente durante toda la vida, especialmente en la prenatal cuando, por modificaciones ambientales intraútero, el humano es susceptible a defectos en la ontogenia, incluso a padecer ulteriormente de enfermedades crónicas no transmisibles. Ver más…
Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo. Publicado el nov 4th, 2019.
El sobrepeso, en los adolescentes, se encuentra relacionado con cifras de tensión arterial, niveles sanguíneos de lípidos y lipoproteínas, la insulina plasmática y otros factores de riesgo, como la obesidad en los adultos, en el Programa Nacional de atención a la Salud y Desarrollo del Adolescente, existen las condiciones para implementar un conjunto de procedimientos, para mejorar la calidad de la atención y los indicadores de salud en este grupo poblacional. Ver más…
Tema: Actualidades, Cardiovascular, Crecimiento y Desarrollo, Nutrición. Publicado el jul 12th, 2019.
El desarrollo cerebral es un proceso continuo, donde es importante la plasticidad neuronal. Son diversos los compuestos que modulan este proceso y que ejercen gran influencia sobre el sistema nervioso central (SNC), destacando los neurotransmisores, opioides, drogas y especialmente hormonas. Recientemente investigaciones han revelado que la práctica de la actividad física, además de mejorar la motricidad, activa mecanismos de plasticidad neuronal, favoreciendo el aprendizaje significativo y el almacenamiento de la memoria. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Crecimiento y Desarrollo. Publicado el may 5th, 2019.
Los objetivos y metas de la atención infantil en Cuba, están dirigidos a alcanzar, no solo la supervivencia, sino también a lograr el desarrollo del niño acorde con sus potencialidades y para ello, es imprescindible garantizar el pleno bienestar físico y mental de la población infantil. Para obtener una acertada detección de estos problemas se recomienda la realización de pruebas de pesquisa, que son sencillas y fáciles de aplicar, pudiendo ser utilizadas en el primer nivel de atención, con el objetivo de detectar niños probablemente enfermos en la población supuestamente sana. Ver más…
Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo, Investigaciones cubanas. Publicado el abr 13th, 2019.
La descripción de recomendaciones ,para el médico y enfermera de la familia en el nivel primario de atención, es crucial para la prevención y manejo temprano de la obesidad y el sobrepeso en la población cubana, a través del adecuado control de los factores que inciden en la génesis y desarrollo de este problema de salud, es la propuesta de la Revista Cubana de Medicina General Integral, publicada en el 2019, del autor José Hernández Rodríguez, con el título: Recomendaciones para el tratamiento médico de la obesidad exógena en el nivel primario de atención.
Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo. Publicado el feb 5th, 2019.