Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Cuba celebra el Día Internacional de la Infancia. 1ro de junio > Actualidades

Actualidades

01/06/2025

Cuba celebra el Día Internacional de la Infancia. 1ro de junio

0

Dia internacional infanciaHoy en Cuba se conmemora el Día Internacional de la Infancia con un enfoque especial en el papel fundamental de la familia para el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, resaltando la importancia de proteger sus derechos y asegurar su bienestar en todos los ámbitos. La fecha, establecida por la ONU en 1956, es ocasión para recordar que los niños son sujetos plenos de derechos y la esperanza del futuro.

Objetivo

El objetivo del Día Internacional de la Infancia es recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable y por tanto que más sufre las crisis y los problemas del mundo.

Este día internacional recuerda que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección, independientemente del lugar del mundo en el que haya nacido.

Dedicar un día internacional a la infancia también sirve para hacer un llamado sobre las necesidades de los más pequeños y para reconocer la labor de las personas que cada día trabajan para que los niños y niñas tengan un futuro mejor.

 

Día de la Infancia en Cuba

 

En Cuba se llevan a cabo varios programas para el amplio empleo de la televisión con fines educativos, el estudio masivo de la computación y la más completa cobertura con docentes integralmente preparados.

Las 440 escuelas especiales (cubren todas las necesidades educacionales de los niños con discapacidades, instituciones con una matrícula superior a los 56 mil alumnos.

La Revolución (ha creado todo un cuerpo legislativo dedicado a garantizar la supervivencia, desarrollo, protección y participación de la población más joven. Así, existen los Códigos de la Familia, del Trabajo y de la Niñez y la Juventud También la ley de la maternidad, con extraordinarias ventajas para la madre.

 

 

Tema: Actualidades, Celebraciones. Publicado el jun 1st, 2025. #

04/04/2025

4 de abril de 2025: Celebrando 20 Años del Sitio de Puericultura en Infomed

0

puericultura1Hoy, 4 de abril de 2025, conmemoramos con orgullo el vigésimo aniversario del Sitio de Puericultura en Infomed, un espacio digital que ha sido un pilar fundamental en la promoción de la salud infantil en Cuba. Este sitio fue inaugurado oficialmente en una emotiva ceremonia en 2005, donde contamos con la presencia del entonces Ministro de Salud Pública, Dr. José Ramón Balaguer, así como de un destacado grupo de académicos y especialistas comprometidos con el bienestar de nuestros niños y adolescentes.

El nacimiento del Sitio de Puericultura fue una respuesta directa a la necesidad expresada por el Ministerio de Salud Pública de revitalizar y difundir las mejores prácticas en la atención a la niñez sana. Desde sus inicios, ha trabajado incansablemente para contribuir a la mejora continua de los índices de salud infantil en nuestro país, un objetivo que sigue siendo prioritario.

A lo largo de estos 20 años, el sitio ha logrado su cometido de mantener informados y actualizados a profesionales de la salud y a todos aquellos interesados en el cuidado del niño sano. Este espacio se distingue por su enfoque interdisciplinario, promoviendo la colaboración entre diversas especialidades para abordar integralmente la salud infantil.

En nuestro sitio, abordamos una amplia gama de temas que abarcan desde la gestación hasta la adolescencia, siempre con un enfoque en la promoción, prevención, curación y rehabilitación. Además, hemos incorporado herramientas digitales innovadoras, como aplicaciones móviles, para facilitar el acceso a información vital para el cuidado de nuestros niños y adolescentes.

Hoy celebramos no solo dos décadas de trabajo continuo, sino también el compromiso compartido de todos aquellos que han contribuido a hacer de este sitio un recurso valioso para mejorar la salud y el bienestar de las futuras generaciones. Sigamos juntos en esta misión por una niñez y adolescencia más sanas y felices en Cuba.

Tema: Actualidades, Celebraciones. Publicado el abr 4th, 2025. #

15/02/2025

Prevención de la violencia en la niñez y la adolescencia

0

 

cubierta-prev-png-epubLa autora Alba Cortés Alfaro y Colaboradores, nos proponen el siguiente libro Prevención de la violencia en la niñez y la adolescencia, donde exponen, que la magnitud que ha alcanzado en los últimos años este fenómeno, hace de esta una prioridad de salud, constituyendo el mismo una herramienta de trabajo que contribuye al conocimiento de la violencia y de su repercusión en niños y adolescentes.

Tema: Actualidades, Maltrato infantil. Publicado el feb 15th, 2025. #

03/11/2024

Prevención de la enfermedad cardiovascular en adolescentes en la Atención Primaria de Salud

0

Enfermedades cardiovasculares adolescente-3La hipertensión arterial, ha incrementado la prevalencia de enfermedades cardiovasculares con un aumento preocupante de los factores de riesgo cardiovascular en los últimos años en niños y adolescentes. Se ha observado la replicación de estilos de vida del adulto en niños y adolescentes, dando lugar al desarrollo de este tipo de patología, apareciendo en edades más tempranas de la vida. Este es el tema propuesto por el Acta Médica del Centro en el 2023, de los autores: Ernesto Ramón Conyedo Vergel, Yudisleidi Velázquez Quesada, Yamilka Gutiérrez Escarrás, Esther Alfonso Arbolaez, Mayelin Espin Coto, Ramón García Gutierrez, con el título: Prevención de la enfermedad cardiovascular en adolescentes en la Atención Primaria de Salud.

Tema: Actualidades, Cardiovascular. Publicado el nov 3rd, 2024. #

14/09/2024

Conocimientos sobre anemia ferropénica en madres de niños menores de un año de edad

0

anemia niñoLa anemia  es uno de los problemas de salud que afectan a los infantes. En nuestro país, es la  deficiencia de hierro constituye el trastorno nutricional más común y la principal causa de anemia, afectando entre 40 y 50 % de los lactantes entre 6 y 11 meses de edad. Es importante que la madre tenga conocimientos básicos sobre la alimentación del niño, en la etapa en la que se inicia la alimentación complementaria; de este conocimiento, dependerá el poder brindar una alimentación complementaria adecuada al niño. Esta  es la propuesta de la Revista Cubana de Pediatría, publicada en el 2022, de los autores: Naifi Hierrezuelo Rojas, Minelia Torres Alvarado, Suniel Jhonson Valenciano, Luis Enrique Durruty Medina, con el título: Conocimientos sobre anemia ferropénica en madres de niños menores de un año de edad.

Tema: Actualidades, Nutrición. Publicado el sep 14th, 2024. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

boletin al dia puericultura

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

RSS ScienceDaily

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

junio 2025
L M X J V S D
« abr    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 1 junio 2025

Sitio inaugurado el 4 abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 78775555, Horario de atención: 8:00 a.m. - 4:00 p.m.
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2025 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy