Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Educación antitabáquica en escolares en grupos de riesgos y los índices para su evaluación > Actualidades > 6

Actualidades

19/01/2020

Educación antitabáquica en escolares en grupos de riesgos y los índices para su evaluación

0

educación antitabáquicaEl tabaquismo es un flagelo de la sociedad, cuya iniciación generalmente ocurre en la adolescencia, ya en la adultez más de la mitad de sus componentes posee hábito tabáquico y los niños no se encuentran exentos ante este riesgo, por lo tanto, se hace necesario desarrollar desde el contexto pedagógico acciones preventivas para atenuar o eliminar los riesgos del consumo desde las edades más tempranas. Ver más…

Tema: Actualidades, Promoción y Prevención. Publicado el ene 19th, 2020. #

04/01/2020

Problemas en el adolescente, mindfulness y rendimiento escolar en estudiantes de secundaria. Estudio preliminar

0

problemas en la adolescenciaLa adolescencia se es una etapa importante de la vida, en la que se repiten una serie de problemas, tales como, las conductas de riesgo, los conflictos con los padres y la inestabilidad emocional, en estudios clínicos realizados a la población adolescente observamos que los trastornos más prevalentes son el trastorno por déficit de atención e hiperactividad, los problemas de conducta, la ansiedad y la depresión. Ver más…

Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el ene 4th, 2020. #

19/12/2019

Uso de las redes sociales como estrategia de promoción de alimentación

0

  comida saludableEl aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles, así como estilos de vida poco saludables, hace necesario elaborar estrategias de promoción en salud dirigidas desde la infancia hasta la adolescencia. El uso de los tics por los adolescentes es masivo, por tal motivo fue utilizado como apoyo los mensajes de las Guía Alimentarias Basadas en los alimentos (GABAS), vía WhatsApp. Ver más…

Tema: Actualidades, Nutrición. Publicado el dic 19th, 2019. #

22/11/2019

Bienestar psicológico y salud

0

bienestar psicológico-1El Grupo Nacional de Puericultura, pone a su disposición una serie de reflexiones de la Lic. Roxanne Castellanos Cabrera Doctora en ciencias psicológicas, Master en psicología clínica, Profesora titular de la Universidad de la Habana y Directora del Centro de orientación y atención psicológica. COAP, sobre bienestar psicológico y salud en los niños.

Ver más

Tema: Actualidades, Contribuciones. Publicado el nov 22nd, 2019. #

04/11/2019

Epigenética y ontogenia humana, baluarte inestimable en la promoción de salud y prevención de enfermedad

0

EpigenéticaLa epigenética está conformada por procesos químicos dependientes del ambiente que modifican la expresión del ácido desoxirribonucleico, su accionar se encuentra presente durante toda la vida, especialmente en la prenatal cuando, por modificaciones ambientales intraútero, el humano es susceptible a defectos en la ontogenia, incluso a padecer ulteriormente de enfermedades crónicas no transmisibles.  Ver más…

Tema: Actualidades, Crecimiento y Desarrollo. Publicado el nov 4th, 2019. #

20/10/2019

Factores de riesgo de afecciones bucodentales en niños de guarderías infantiles no estatales

0

afecciones bucodentales en niños-4Entre las enfermedades bucodentales de gran prevalencia encontramos las caries, maloclusiones, traumatismos y lesiones congénitas. En Cuba la salud bucal está establecida por el Programa Nacional de Atención Estomatológica cuyo principal objetivo es incrementar las acciones de promoción de salud sobre el individuo, la familia y la comunidad. Las acciones para este grupo tienen lugar en el espacio donde se desarrollan los niños, como las casitas infantiles o guarderías no estatales que ejercen funciones similares a los círculos infantiles. Ver más…

Tema: Actualidades, Salud bucal. Publicado el oct 20th, 2019. #

3 4 5 6 7 8 9

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

agosto 2022
L M X J V S D
« jun    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 1 agosto 2022

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with an easy to customize WordPress theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy