Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021 > Temas > Lactancia

Lactancia

04/08/2021

Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021

0

Semana mundial LM-2021La Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021, se celebra del 1 al 7 de agosto, en nuestro país. Fue instituida en 1992, por Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Para esta edición, la Alianza Mundial para la Acción sobre Lactancia Materna (WABA), ha seleccionado el tema: “Proteger la lactancia materna: una responsabilidad compartida”

WABA cita que los objetivos de este año son:

Ø  Informar a las personas sobre la importancia de proteger la lactancia materna.

Ø  Anclar el apoyo a la lactancia materna como una responsabilidad vital de salud pública.

Ø  Interactuar con individuos y organizaciones para un mayor impacto.

Ø  Impulsar la acción en la protección de la lactancia materna para mejorar la salud pública.

 

La protección de la maternidad es fundamental para poder proporcionar una correcta lactancia materna y los padres puedan implementar las prácticas recomendadas de lactancia materna.

El apoyo a las madres y los bebés, para que permanezcan juntos y practiquen el contacto piel con piel y/o el cuidado de canguro, independientemente de que ellos o sus bebés tengan o no una infección por el virus COVID-19 sospechosa, probable o confirmada. Se debe facilitar asesoramiento sobre lactancia materna, apoyo psicosocial básico y apoyo práctico de alimentación a todas las mujeres embarazadas y madres con bebés y niños pequeños.

 Ver mâs informaciòn

Tema: Actualidades, Celebraciones, Lactancia. Publicado el ago 4th, 2021. #

18/04/2020

Concentraciones de los oligoelementos cobre y zinc en leche materna, de vaca y de cabra

0

lactancia maternaLa lactancia materna es una práctica fundamental para la supervivencia, crecimiento y desarrollo del recién nacido, la UNICEF(Fondo de Naciones Unidas para la Infancia) estima que los bebés alimentados con leche materna tienen seis veces más probabilidad de sobrevivir y gozar de mejor salud y desarrollo, se reconoce el valor incomparable de la leche materna humana en la protección de muchas enfermedades en el niño, valor centrado en los nutrientes esenciales y los minerales tales como el cobre y el zinc. Ver más…

Tema: Actualidades, Lactancia. Publicado el abr 18th, 2020. #

23/06/2019

Asociación de la lactancia materna y el estado nutricional en niños de 7-11 años con alto peso al nacer

0

lactancia-3La obesidad es una crónica no trasmisible, que tiene una presencia cada vez más frecuente a nivel global, afectando a ambos sexos, y a todas las edades y grupos sociales. En estudios que se han realizado se asocia la lactancia materna con una protección contra el sobrepeso y la obesidad en la población lactante. Ver más…

Tema: Actualidades, Lactancia. Publicado el jun 23rd, 2019. #

11/11/2018

Obesidad infantil y su relación con el tipo de lactancia: Revisión bibliográfica

0

Lactancia-6La obesidad infantil es considerada en la actualidad la enfermedad del siglo XXI, es una patología crónica no trasmisible. La OMS (Organización Mundial de la Salud) recomienda la lactancia materna hasta los seis meses, y hasta los 2 años con una alimentación complementaria. Las transgresiones dietéticas durante el primer año de vida, durante la lactancia materna, está asociado con el desarrollo de sobrepeso u obesidad en edades posteriores. Ver más…

Tema: Actualidades, Endocrinometabólico, Lactancia. Publicado el nov 11th, 2018. #

29/06/2018

Necesidad de la leche materna exclusiva como práctica de salud en Cuba

0

Lactancia-6La Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), han planteado la necesidad de brindar lactancia materna como alimentación exclusiva durante los primeros seis meses de vida, y su prolongación hasta los dos años o más acompañada de alimentos complementarios, aun así, los niveles de lactancia materna en Cuba, cada vez son más bajos. Ver más…

Tema: Actualidades, Lactancia. Publicado el jun 29th, 2018. #

26/02/2018

Eficacia de la lactancia materna exclusiva en el estado nutricional del niño

0

Madre lactandoLa lactancia materna, sigue siendo la mejor forma de brindar un alimento ideal para el crecimiento y desarrollo adecuado de los lactantes. Además de cubrir las necesidades nutricionales, provee numerosas ventajas inmunológicas, hormonas, factores inmunitarios y antioxidantes que necesita para sobrevivir, favorece también un adecuado desarrollo, siendo la práctica más favorable para el niño y la madre. Ver más…

Tema: Actualidades, Lactancia, Tesis. Publicado el feb 26th, 2018. #

1 2 3 4 5 6 7

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

agosto 2022
L M X J V S D
« jun    
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 1 agosto 2022

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy