La población adolescente se considera muy importante en el estudio de la salud sexual y reproductiva, que es donde se inician relaciones más abiertas, en correspondencia con los cambios físicos y mentales. Esto contrasta con el poco conocimiento e información de los adolescentes sobre los riesgos sexuales y reproductivos, así como el uso de métodos anticonceptivos y barreras de protección contra embarazos a temprana edad, interrupción de embarazos e infecciones de transmisión sexual. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el jul 23rd, 2018.
El embarazo en la adolescencia constituye un problema de salud a nivel mundial, y nuestro país no escapa de esta realidad, debido a las complicaciones y riesgos que implica para la madre y el niño, así como por su repercusión social. El embarazo irrumpe en la vida de las adolescentes en momentos en que todavía no alcanzan su madurez física y mental, a veces en circunstancias adversas como son las carencias nutricionales, comorbilidad, y en un medio familiar normalmente poco receptivo para aceptarlo y protegerlo. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia. Publicado el jul 12th, 2018.
El diagnóstico de hipertensión arterial y de sus factores de riesgo pasa inadvertido en la niñez y adolescencia, por tal motivo es muy importante realizar búsqueda activa en población pediátrica para mejorar su evolución y pronóstico. Es importante hacer de la medición de la tensión arterial, una práctica rutinaria en el niño y el adolescente y actuar sobre los factores que conllevan a ella, tanto en el ámbito familiar como personal y recordar que la prevención resulta siempre más eficaz que cualquier tratamiento. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Cardiovascular, Concurso de Puericultura, Investigaciones cubanas. Publicado el jun 8th, 2018.
Los niños, adolescentes y jóvenes, en la actualidad, experimentan su bienestar biopsicosocial y salud cada día más relacionados con internet y las nuevas tecnologías digitales. En esta era digital se presentan riesgos y oportunidades que se pueden observar, estudiar y abordar, como: a) el acoso o agresiones entre adultos en internet o Ciberacoso, b) el acoso o agresión entre menores o pares en internet o Ciberbullying, c) difundir intimidad sexual o Sexting, entre otros. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones internacionales, Promoción y Prevención. Publicado el abr 8th, 2018.
La tecnología, en los últimos años, ha penetrado fuertemente en nuestras vidas y ha cambiado nuestra cultura y nuestros hábitos. Aunque ha habido mucha expectativa acerca del potencial beneficio educativo de los medios interactivos para niños pequeños y temores respecto de su uso excesivo durante este período crucial del desarrollo, la investigación en este ámbito sigue siendo limitada, el uso de la tecnología y de los medios debe ser tratado dentro de la familia con responsabilidad, basándose en los valores y en cada estilo de crianza en particular. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Crecimiento y Desarrollo, Psicología. Publicado el mar 30th, 2018.
La ausencia del padre es un factor que afecta la composición y dinámica de muchas familias e irrumpe en el adecuado ejercicio de las obligaciones entre padres e hijos, dicha ausencia vista como una forma de comportamiento negligente se caracteriza por las manifestaciones de descuido, falta de protección y amparo de las personas a cargo. En la literatura científica se ha explorado la asociación entre la negligencia y el embarazo temprano, evidenciando que los factores familiares, psicosociales y económicos influyen en la prevalencia del embarazo adolescente. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Tesis. Publicado el feb 12th, 2018.