Las alteraciones del sueño en la infancia son frecuentes, aunque no siempre se identifican de forma espontánea en la consulta con su pediatra, por tal motivo surge la necesidad de investigar sobre ellos. La mala calidad del sueño en los niños se ha asociado con hiperactividad, conductas de externalización, pobre rendimiento académico, síntomas de depresión, somnolencia diurna, orinarse en la cama, la obesidad e injurias accidentales. Ver más…
Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Psicología. Publicado el dic 2nd, 2016.
La Academia Americana de Pediatría recomienda un ambiente de sueño seguro para reducir el riesgo de muertes infantiles relacionadas con el sueño, incluyendo el Síndrome de Muerte Súbita Infantil y la sofocación accidental. Las recomendaciones para un ambiente de sueño seguro incluyen el decúbito supino, el uso de una superficie firme para dormir, compartir el cuarto, pero no la cama. Otras recomendaciones incluyen la no exposición al humo, alcohol y las drogas ilícitas, así como mantener la lactancia materna y la inmunización mediante vacunas, entre otras medidas. Ver más…
Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Promoción y Prevención. Publicado el nov 4th, 2016.
La internet es, en la actualidad, una herramienta utilizada en actividades laborales, escolares y personales. Su uso de manera correcta nos trae beneficios, tales como el fácil y rápido acceso a información, o comunicarnos más rápidamente. Pero también puede acarrear consecuencias como la ciberadicción, que se define como una dependencia psicológica, caracterizada porque la persona adicta incrementa significativamente las actividades que realiza en este medio. Ver más…
Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Psicología. Publicado el ago 19th, 2016.
La lactancia materna brinda el alimento idóneo al niño en los primeros meses de vida, pero diferentes entornos adversos pueden dificultar el establecimiento de la misma, entre ellos el hecho de ser madre adolescente, donde el amamantamiento puede ser menor, estando esto relacionado principalmente con un nivel educacional más bajo, menor poder adquisitivo y, muchas veces, el hecho de ser solteras. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones internacionales, Lactancia. Publicado el ago 5th, 2016.
La revista Archivos de Pediatría del Uruguay, nos propone un artículo, publicado en el 2016, a propósito de los espacios de orientación y escucha o consejerías en salud integral en centros educativos, que tienen el objetivo de mejorar la calidad de vida de adolescentes y jóvenes. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones internacionales. Publicado el jul 15th, 2016.
Existen diferentes factores de los que depende la funcionalidad familiar, como la comunicación, que se encuentra en la actualidad desvalorizada por la falta de tiempo para compartir en familia, y el excesivo uso de las redes sociales e internet, que ha llevado a que las personas de toda edad pasen varias horas interactuando virtualmente de manera directa. De esta forma se afectan los roles y funciones que deben cumplir las familias y se provoca el rompimiento de las relaciones de convivencia que deben mantener sus miembros. Ver más…
Tema: Actualidades, Adolescencia, Investigaciones internacionales, Tesis. Publicado el jun 24th, 2016.