Infomedtemas de salud
  • Universidad Virtual de Salud
  • Biblioteca Virtual de Salud
Puericultura • Sitio cubano para los profesionales y técnicos de la salud dedicados a la atención del niño sano
Inicio Acerca de Recursos Herramientas Programas Consejería Docencia
 
Inicio > SIDS and Other Sleep-Related Infant Deaths: Updated 2016 Recommendations for a Safe Infant Sleeping Environment > 2016 > noviembre

noviembre 2016 Archivos

« oct, 2016 • dic, 2016 »
04/11/2016

SIDS and Other Sleep-Related Infant Deaths: Updated 2016 Recommendations for a Safe Infant Sleeping Environment

0

La Academia Americana de Pediatría recomienda un ambiente de sueño seguro para reducir el riesgo de muertes infantiles relacionadas con el sueño, incluyendo el Síndrome de Muerte Súbita Infantil y la sofocación accidental. Las recomendaciones para un ambiente de sueño seguro incluyen el decúbito supino, el uso de una superficie firme para dormir, compartir el cuarto, pero no la cama. Otras recomendaciones incluyen la no exposición al humo, alcohol y las drogas ilícitas, así como mantener la lactancia materna y la inmunización mediante vacunas, entre otras medidas. Ver más…

Tema: Actualidades, Investigaciones internacionales, Promoción y Prevención. Publicado el nov 4th, 2016. #

11/11/2016

Prevención del maltrato infantil: función del pediatra. 2da parte. Prevención antes de que ocurra, ante la sospecha y con la confirmación del maltrato

0

A partir del embarazo, con la consulta prenatal, y durante la infancia, la adolescencia y hasta la adultez temprana la infancia, la adolescencia y hasta la adultez temprana, el pediatra sigue todo el proceso de crecimiento y maduración tanto de la familia como de sus individuos. La prevención es una parte constitutiva del rol pediátrico, independientemente del lugar de trabajo, uno de los aspectos a prevenir en la familia, es el maltrato infantil, por tal motivo el facultativo deberá habilidades que le permitan percibir los problemas tempranamente dentro del seno familiar. Ver más…

Tema: Actualidades, Maltrato infantil, Promoción y Prevención. Publicado el nov 11th, 2016. #

18/11/2016

Los pediatras en la prevención de enfermedades bucales

0

Las patologías orales, tales como, las caries, gingivitis y las maloclusiones, se consideran que son atendidas exclusivamente por los odontólogos pediatras, pero se debe tener en cuenta que la prevención es uno de los temas en que los médicos pediatras deben contribuir. Ver más…

Tema: Actualidades, Promoción y Prevención, Salud bucal. Publicado el nov 18th, 2016. #

22/11/2016

Acoso Escolar o Bullying

0

BullyingLa proliferación, en los últimos años, de casos de violencia escolar entre iguales, en los centros educativos, ha creado una gran preocupación entre los docentes y los padres, aumentando de manera exponencial el interés científico sobre este comportamiento antisocial conocido ampliamente bajo el término Bullying. Ver más…

Tema: Actualidades, Contribuciones. Publicado el nov 22nd, 2016. #

25/11/2016

Diagnóstico Comunitario en “Los Sitios”

0

Los SitiosSe realizó un diagnóstico en el barrio de Los Sitios, a un grupo de estudiantes de 9no grado, con una matrícula total de 45 estudiantes. Se analizaron las características de la adolescencia y su desarrollo psicológico, características del grupo poblacional, desarrollo de la personalidad en esta etapa, la influencia de los principales problemas comunitarios en el grupo poblacional, crisis de la adolescencia, entre otros. Ver más…

Tema: Actualidades, Contribuciones. Publicado el nov 25th, 2016. #

Temas

  • Adolescencia
  • Bioética
  • Cardiovascular
  • Crecimiento y Desarrollo
  • Dermatología
  • Otros temas en el sitio

Publicaciones

  • Contribuciones
  • Investigaciones cubanas
  • Investigaciones internacionales

Esenciales

  • Competencias básicas en materia de salud y desarrollo de los adolescentes
  • La alimentación del lactante y del niño pequeño
  • Prevención en la Infancia y la adolescencia (PrevInfat)
  • Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente
  • Salud del Recién Nacido y Niño
  • UNICEF

Sitios relacionados

  • Adolescencia
  • Pediatría
  • Prevención del Maltrato Infantil
  • Red Nacional de Enfermería en Salud Infantil

Sociedades Científicas

  • Asociación Española de Pediatría
  • Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • Sociedad Argentina de Pediatría
  • Sociedad Mexicana de Pediatría
  • Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría

Personalidades

Espacio dedicado a las personalidades de la pediatría en la prevención

Angel Arturo Aballí. Vea más información

Puericultura cubana en las redes

Puericultura en facebook

Mapa del sitio │Contacto │RSS

Concursos para niños y adolescentes

RSS Pediatría al día

Otras noticias

  • JANO, Elsevier. Niños
  • MedlinePlus. Niños

Eventos y cursos/Actividades

  • Jornadas Escuela Nacional de Salud, ENSAP
  • Celebraciones
  • Convocatorias
  • Eventos
  • Talleres

Memorias

Memorias del Grupo Nacional de Puericultura

noviembre 2016
L M X J V S D
« oct   dic »
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930  

Historial del sitio

Fecha de Actualización

Actualizado: 1 agosto 2022

Sitio inaugurado el 4 de abril de 2005

Sello Infomed - 5 Estrellas

Lic. Javier Vladimir Muñoz Pérez: Editor principal |  : Hospital Pediátrico Docente Centro Habana | Benjumeda esquina a Morales, Cerro, La Habana, 10600, Cuba  | Teléfs: 8775555, Horario de atención: 8:00am - 4:00pm
Políticas del Portal. Los contenidos que se encuentran en Infomed están dirigidos fundamentalmente a profesionales de la salud. La información que suministramos no debe ser utilizada, bajo ninguna circunstancia, como base para realizar diagnósticos médicos, procedimientos clínicos, quirúrgicos o análisis de laboratorio, ni para la prescripción de tratamientos o medicamentos, sin previa orientación médica.
© 1999-2022 Infomed - Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas
Made with the Semiologic theme • Boxed, Color-Puericultura skin by Denis de Bernardy